En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuáles son los síntomas tempranos para prevenir el cáncer de próstata?

En sus inicios, esta enfermedad puede ser asintomática.

Según la Organización Mundial de la Salud es uno de los cánceres que más vidas cobra en el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud es uno de los cánceres que más vidas cobra en el mundo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
una de las enfermedades que más cobra vidas en el mundo es el cáncer de próstata, según la Organización Mundial de la Salud y es por eso que es importante estar alerta los síntomas que se presentan en su etapa más temprana para acudir al servicio médico y que Se empieza a tratar. 
Ningún hombre está exento a sufrir de esta enfermedad y esto se aplica en el caso del deportista Chris Hoy, quien en su carrera ciclística fue ganador de seis oros olímpicos para su país Gran Bretaña.
El ciclista se quejaba con su médico de constantes dolores en el hombro y Hoy pensó que se trataba de una lesión en su hombro, sin embargo, al hacerle exámenes fue posible verificar que tenía un tumor no solo en el hombro, sino también en su abdomen, pelvis, la cadera, la columna vertebral y las costillas.
El equipo médico que estaba tratando a Hoy, pudo constatar que esta afectación tenía su origen en la próstata y que el cáncer ya se había extendido a los huesos y que estaba en etapa avanzada, por lo cual no tiene cura. 
De acuerdo con la Clínica Mayo, este cáncer puede extenderse a órganos cercanos como la vejiga, al igual que por el torrente sanguíneo a otros e incluso ocasionar fracturas como en el caso del ciclista Hoy, a quien se le determinó que debido al avance de la enfermedad, es probable que le queden de dos a cuatro años de vida. 
Cuando esta enfermedad se detecta a tiempo, los tratamientos pueden ser efectivos, ya que se ha determinado que esta enfermedad se desarrolla lentamente y en sus primeras etapas casi no existen síntomas para poder detectarse. 

¿Qué síntomas pueden presentarse con el cáncer de próstata?

Alternativas para trata algunos tipos de cáncer.

Síntomas para el cáncer de próstata Foto:iStock.

De acuerdo con el portal Medline Plus, los síntomas a continuación, pueden presentarse cuando la próstata se encuentra inflamada y a medida que va creciendo esta glándula a saber:
  • Demora o lentitud para iniciar la micción.
  • Goteo o escape de orina, con mayor frecuencia después de la micción.
  • Flujo urinario lento.
  • Esfuerzo al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina de la vejiga.
  • Sangre en la orina o el semen.
Por otra parte, cuando la enfermedad ya se ha diseminado a otros órganos, puede haber dolor o sensibilidad ósea, especialmente en la región lumbar y los huesos de la pelvis.
En cuanto a los exámenes que debe realizarse para saber cómo está la próstata, el más común y efectivo es el de tacto rectal, que aunque puede ser molesto, es el que puede determinar si hay algo anormal en esta glándula.
Otros especialistas pueden enviar la realización de una biopsia, para extraer una muestra de tejido de la próstata y saber cómo se encuentra con respecto a la escala y el puntaje de Gleason, según el portal en mención.
  • Puntajes de 2 a 6: cáncer de próstata de grado bajo.
  • Puntajes de 7: cáncer de grado intermedio (o en la mitad). La mayoría de los cánceres de la próstata se ubican en este grupo.
  • Puntajes de 8 a 10: cáncer de grado alto.
No olvide que ante cualquier molestia o dolor, lo adecuado es acudir al médico para realizarse los exámenes que puedan determinar lo que lo está afectando. No se automedique. Cuide su salud. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.