En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Síntomas y prevención de la polio, una enfermedad altamente mortal

Aunque su incidencia en la actualidad es leve, la OMS quiere erradicar la enfermedad a nivel global.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), "la gran mayoría de las infecciones por poliovirus no producen síntomas, pero en 1 de cada 200 casos el virus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos".  
A pesar de los avances significativos en la lucha contra la enfermedad, la polio sigue siendo una preocupación en algunos países de Asia. La OPS señala que, "el principal factor de riesgo para que los niños menores de 5 años de edad adquieran esta enfermedad, son las bajas coberturas de vacunación".
La poliomielitis es una enfermedad viral causada por el poliovirus. Según los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC), "este virus se transmite a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada".
También puede propagarse de persona a persona a través del o directo con secreciones nasales o de garganta de una persona infectada.
Una vez que el virus ingresa al organismo, se multiplica en el intestino y luego puede diseminarse a través del torrente sanguíneo, lo que puede llevar a presentar complicaciones en la médula espinal.

Síntomas

La polio puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños menores de 5 años. Según la Clínica Mayo, "la mayoría de las personas infectadas con el virus de la polio no presentan síntomas y alrededor del 5 % de los casos solo tienen síntomas leves, similares a los de un resfriado común".
Los síntomas en su etapa leve o poliomielitis abortiva pueden incluir:
  1. fiebre.
  2. Dolor de Garganta.
  3. Fatiga.
  4. Dolores musculares.
  5. Náuseas.
  6. Vómito
  7. Pérdida de apetito.
El dolor de espalda en niños puede ser causado por actividad física fuerte o por la ausencia de esta.

El dolor de espalda en niños puede ser causado por actividad física fuerte o por la ausencia de esta. Foto:iStock

Igualmente, según la doctora Montserrat González, especialista en Ozonoterapia, de Top Doctors España, "en su etapa más grave puede afectar el sistema nervioso, ocasionando parálisis en las piernas, y en el sistema respiratorio, pudiendo causar la muerte".

Tratamiento

La especialista González, afirma que, "la ozonoterapia intraarticular permite unos grandes resultados, gracias a su acción analgésica y antiinflamatoria, en cuanto a problemas osteoarticulares". Estas afecciones se presentan recurrentemente en pacientes infectados por el virus de la polio.
"Cuando se istra el oxígeno o el ozono de manera intraarticular, conseguimos reducir el dolor y la toma de medicamentos", afirma la doctora. Este procedimiento se efectúa de forma ambulatoria y regularmente no tiene contraindicaciones. Por lo general, la especialista recomienda que, "se realicen unas cinco sesiones en promedio por paciente".
Los médicos realizaron maniobras de reanimación por 45 minutos sin éxito.

Los médicos realizaron maniobras de reanimación por 45 minutos sin éxito. Foto:iStock

También, este tratamiento se puede usar en otras afecciones como:
  1. Deformidades provocadas por la escoliosis.
  2. Alteraciones posturales (Dismetrías).
  3. Dolor cervical a causa del uso de muletas.
  4. Malestar en las articulaciones.

Prevención

El médico recomienda mantener las vacunas al día.

El médico recomienda mantener las vacunas al día. Foto:iStock

El método más efectivo para disminuir el riesgo de infección es la vacunación. Según la OPS, "los casos de poliomielitis han disminuido en más de un 99% desde 1988, cuando se calculaba que había 350 000 casos en más de 125 países endémicos".
La Organización Mundial de la Salud, planteó la Estrategia de Erradicación de la Poliomielitis 2022-2026, que "fija una hoja de ruta para erradicar de forma sostenible todos los poliovirus a nivel mundial".
La erradicación completa de la polio sigue siendo un objetivo crucial para superar las amenazas a la salud global, que afecta en su mayoría a la población infantil.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.