En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pacientes abandonan el tratamiento del asma desconociendo que es 'una enfermedad crónica', según un experto

- La falta de adherencia a la medicación puede incrementar los síntomas y tener consecuencias fatales.

- Hoy 6 de mayo de 2025 se conmemora el día internacional de esta patología.

.

El asma afecta a más de 260 millones de personas en el mundo.  Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El asma es una enfermedad crónica que afecta a personas de todas las edades. Provoca la inflamación y la contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, por lo que causa dificultan respiratoria.
Esta patología, a nivel mundial, afecta a más de 260 millones de personas y causa más de 450 mil muertes al año. La mayoría de estas muertes son prevenibles.
Al ser una enfermedad crónica que se da por la inhalación de  alergenos (sustancia que puede provocar una reacción alérgica), o desencadenantes como: infecciones respiratorias, emociones fuertes y fumar tabaco u otras sustancias. 
Alejandro Pastor, enfermero y coordinador del Comité de Comunicación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), señala que uno de los "principales problemas" a los que se enfrentan los profesionales sanitarios en el abordaje del asma es que "muchos pacientes abandonan su tratamiento al sentirse mejor, sin ser conscientes de que el asma es una enfermedad crónica".
Además, el experto Roberto Cabestre García, coordinador del área de enfermería de SEPAR, cuenta que las enfermeras son clave en detectar estos patrones y reforzar la importancia del tratamiento continuo. 
Una niña con asma utilizando inhalador.

Para los pacientes saber usar correctamente los inhaladores hace la diferencia en los tratamientos. Foto:iStock

También son las encargadas de enseñar técnicas como el uso correcto de inhaladores, lo que marca la diferencia entre el control y el descontrol de la enfermedad. 
"La falta de adherencia al tratamiento no sólo incrementa los síntomas y las crisis asmáticas, sino que también puede tener consecuencias fatales", afirma Pastor.
Conocer las características concretas de cada tipo de asma es esencial para poder adaptar la mejor terapia en cada caso. "No todos los pacientes asmáticos son iguales, y ahí es donde la enfermería especializada marca la diferencia", resalta Pastor.

Día mundial del asma

En la conmemoración de este día, la Iniciativa Global para el Asma, por sus siglas en ingles GINA, ha elegido el tema: “Lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos”.
La organización enfatiza en la necesidad de garantizar que las personas con asma puedan acceder a medicamentos inhalados esenciales, tanto para controlar la enfermedad subyacente como para tratar las crisis.
Los ataques de asma suelen ser episodios que causan gran angustia a quienes los padecen y a sus cuidadores. Además, pueden resultar en hospitalización y, en algunos casos, la muerte.
Para el tratamiento de la enfermedad son esenciales los inhalados con corticosteroides, los cuales previenen los ataques de asma al tratar la inflamación subyacente que los causa.
Los niños afectados no solo viven en zonas rurales.

El Día Mundial del Asma se conmemora desde 1998. Foto:iStock

GINA asegura que, "en los países de ingresos medios-bajos, la falta de disponibilidad o el alto costo de los medicamentos inhalados, son factores importantes que contribuyen al hecho de que el 96 por ciento de las muertes por asma a nivel mundial ocurren en esos países".
En cuanto a los países de altos ingresos, los costos elevados pueden implicar que muchas personas con asma tengan limitado a medicamentos inhalados esenciales, lo que da como resultado un asma mal controlado y muertes evitables.
El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo de cada año. Por primera vez se conmemoró en 1998 con la participación de más de 35 países en la primera Reunión Mundial del Asma, celebrada en Barcelona, España.
Con información de Europa Press y la Iniciativa Global para el Asma (GINA).
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO. 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.