En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Conozca por qué la ONU declaró el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down

Una de las apuestas de la ONU con el Día Mundial del Síndrome de Down es generar conciencia. 

Día mundial de síndrome de Down.

Día mundial de síndrome de Down. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el 2011, el 21 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta decisión fue tomada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de generar conciencia pública y recordar las valiosas habilidades de las personas con esta discapacidad intelectual.
Por esta razón, este jueves, 21 de marzo de 2024, la jornada no solo es especial para la salud de las personas con esta condición en el planeta, sino que también se busca que cada vez más, todas las personas respeten y quiten los estereotipos de esta discapacidad. La cual existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos de transformación en los estilos de aprendizaje.
No es un secreto que esta condición siempre ha formado parte de los humanos, de manera que habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
Por esta razón, el en cuanto a la atención de la salud, por medio de los programas de intervención temprana, la enseñanza inclusiva y la investigación adecuada, han sido vitales para el crecimiento y el desarrollo de cada persona con esta afección tanto individual como social. 
Ellie dice sentirse honrada y orgullosa de haber presentado a la Barbie con síndrome de Down.

Ellie dice sentirse honrada y orgullosa de haber presentado a la Barbie con síndrome de Down. Foto:Mattel

¿Qué es y cómo afecta el síndrome de Down?

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. 
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.
Y según la OMS, las personas que padecen este síndrome suelen presentar más problemas de salud en general.
En conformidad con el departamento de Salud del Gobierno de México, las niñas y los niños con síndrome de Down tienen la posibilidad más alta de sufrir afectaciones cardíacas y problemas visuales y auditivos.
“Pero con una atención médica oportuna se puede mejorar significativamente su calidad de vida”, contempló el portal web de salud del Gobierno de México.
No obstante, a medida de que pasa el tiempo, sin duda alguna los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome. 
" title="YouTube video player" frameborder="0" allowfullscreen width="560" height="315" loading="lazy" >
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias... 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.