En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Conozca por qué la ONU declaró el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down
Una de las apuestas de la ONU con el Día Mundial del Síndrome de Down es generar conciencia.
Desde el 2011, el 21 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta decisión fue tomada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de generar conciencia pública y recordar las valiosas habilidades de las personas con esta discapacidad intelectual.
Por esta razón, este jueves, 21 de marzo de 2024, la jornada no solo es especial para la salud de las personas con esta condición en el planeta, sino que también se busca que cada vez más, todas las personas respeten y quiten los estereotipos de esta discapacidad. La cual existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos de transformación en los estilos de aprendizaje.
No es un secreto que esta condición siempre ha formado parte de los humanos, de manera que habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
Por esta razón, el en cuanto a la atención de la salud, por medio de los programas de intervención temprana, la enseñanza inclusiva y la investigación adecuada, han sido vitales para el crecimiento y el desarrollo de cada persona con esta afección tanto individual como social.
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.
Y según la OMS, las personas que padecen este síndrome suelen presentar más problemas de salud en general.
En conformidad con el departamento de Salud del Gobierno de México, las niñas y los niños con síndrome de Down tienen la posibilidad más alta de sufrir afectaciones cardíacas y problemas visuales y auditivos.
“Pero con una atención médica oportuna se puede mejorar significativamente su calidad de vida”, contempló el portal web de salud del Gobierno de México.
No obstante, a medida de que pasa el tiempo, sin duda alguna los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome.
"
title="YouTube video player"
frameborder="0"
allowfullscreen
width="560"
height="315"
loading="lazy"
>