El diente de león es una planta muy común cuyas flores amarillas son distintivas para lograr reconocerlas. Es oriunda de Europa, Asia y América del Norte, pero en China también crece de manera salvaje.
En un diente de león se aprovecha económicamente para la producción de productos farmacéuticos naturales y mezclas de tés.
Otra de sus propiedades ancestrales, más exáctamente en la Antigua Grecia, se aprovechaba el diente de león por sus propiedades para aliviar las molestias estomacales.
En general, de esta planta se utiliza la raíz, pero también las hojas para aprovechar sus propiedades diuréticas y depurativas.
Por su parte, en términos nutricionales tiene altos niveles de taraxacina, eudesmanólidos, triterpenos, flavonoides, xantófilos, carotinoides, vitamina B2 y C así como potasio.
La raíz es rica en inulina en el otoño así el diente de león actúa como fármaco amargo de suave acción colerética, diurética y estimuladora del apetito.
Por otro lado, su doble acción sobre el hígado genera que sea tomado como un gran componente natural. Por un lado, estimula la producción de bilis y por otro lado también facilita la digestión de las grasas.
Además, permite eliminar líquidos y limpiar y eliminar las toxinas acumuladas en el organismo, estimulando la secreción de los órganos de la digestión, por lo que se utiliza en casos de digestiones difíciles.
¿Cómo consumir el diente de león?
Inicialmente, puede tomarse hervida, también puede consumir el extracto fluido (en ocasiones viene en gotas), buscar las cápsulas de polvo o el extracto seco, ya sea de las hojas, la raíz, o una mezcla de ambas partes de la planta.
En el caso de la raíz, la dosis es la equivalente a 3-5 gramos, y puede tomarse hasta tres veces al día.
Cuando se habla de las hojas, el equivalente es de 4 a 10 gramos, y también puede consumirse tres veces al día.
Para el caso de la mezcla de raíz y hojas, se recomiendan 3,5 – 7,5 gramos, y tomarlo hasta tres veces al día.
Por último, para los extractos fluidos y cápsulas de polvo es recomendable seguir las indicaciones que tenga el laboratorio fabricante.