En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El diente león funciona como purificador del sistema digestivo

Las propiedades diuréticas de esta planta ayudan a quienes la consumen. 

Las propiedades de la planta.

Las propiedades de la planta. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El diente de león es una planta muy común cuyas flores amarillas son distintivas para lograr reconocerlas. Es oriunda de Europa, Asia y América del Norte, pero en China también crece de manera salvaje.
En un diente de león se aprovecha económicamente para la producción de productos farmacéuticos naturales y mezclas de tés.
Otra de sus propiedades ancestrales, más exáctamente en la Antigua Grecia, se aprovechaba el diente de león por sus propiedades para aliviar las molestias estomacales.
En general, de esta planta se utiliza la raíz, pero también las hojas para aprovechar sus propiedades diuréticas y depurativas.
Por su parte, en términos nutricionales tiene altos niveles de taraxacina, eudesmanólidos, triterpenos, flavonoides, xantófilos, carotinoides, vitamina B2 y C así como potasio.
La raíz es rica en inulina en el otoño así el diente de león actúa como fármaco amargo de suave acción colerética, diurética y estimuladora del apetito.
Por otro lado, su doble acción sobre el hígado genera que sea tomado como un gran componente natural. Por un lado, estimula la producción de bilis y por otro lado también facilita la digestión de las grasas.
Además, permite eliminar líquidos y limpiar y eliminar las toxinas acumuladas en el organismo, estimulando la secreción de los órganos de la digestión, por lo que se utiliza en casos de digestiones difíciles.

¿Cómo consumir el diente de león?

Inicialmente, puede tomarse hervida, también puede consumir el extracto fluido (en ocasiones viene en gotas), buscar las cápsulas de polvo o el extracto seco, ya sea de las hojas, la raíz, o una mezcla de ambas partes de la planta.
En el caso de la raíz, la dosis es la equivalente a 3-5 gramos, y puede tomarse hasta tres veces al día.
Cuando se habla de las hojas, el equivalente es de 4 a 10 gramos, y también puede consumirse tres veces al día.
Para el caso de la mezcla de raíz y hojas, se recomiendan 3,5 – 7,5 gramos, y tomarlo hasta tres veces al día.
Por último, para los extractos fluidos y cápsulas de polvo es recomendable seguir las indicaciones que tenga el laboratorio fabricante.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.