En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ácido fólico: ¿Para qué sirve y qué alimentos lo traen?
El ácido fólico está presente en vegetales, frutas y granos. Ayuda a la creación de nuevas células
Semillas de girasol
Esta semilla es comestible y proviene de la planta llamada girasol. Su valor nutritivo se debe a ser un alimento hipergraso, rico en vitaminas y minerales. Las semillas de girasol también contienen ácido fólico y vitamina E, nutrientes que mejoran el funcionamiento del corazón y la circulación. Foto: 123rf
Algunas personas consideran que el ácido fólico es más importante para las mujeres en edad fértil, pero lo cierto es que todos lo necesitamos.
El ácido fólico o folato en una vitamina B9. Es importante en la formación de los glóbulos rojos y para el crecimiento y la función saludables de las células.
Según Mayo Clinic, para las mujeres en edad fértil es muy importante obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo porque puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Medlineplus señala que entre los alimentos que contienen ácido fólico se encuentran: vegetales de hojas verdes, frutas, guisantes secos, chícharos y nueces, panes enriquecidos, cereales y otros productos hechos con granos.
Además, el folato se encuentra en frijoles, guisantes y nueces. Las frutas con alto contenido de folato incluyen naranjas, limones amarillos, plátanos, melones y fresas.
Cuando una persona no puede obtener suficiente ácido fólico a través de los alimentos, puede consumirlo como suplemento dietético. La forma sintética del folato es el ácido fólico.
Además es un componente esencial de las vitaminas prenatales y también se puede encontrar en muchos alimentos fortificados como cereales y fideos.
¿Qué cantidad de ácido fólico se necesita al día?
El sueño de estar en embarazo es mucho más común de lo que se cree. Foto:iStock
Mayo Clinic indica que una dieta que carece de alimentos ricos en folato o ácido fólico puede conducir a una deficiencia de folato.
La cantidad diaria recomendada de folato para los adultos es de 400 microgramos (mcg). A las mujeres adultas que están planeando un embarazo o que podrían quedar embarazadas se les debe aconsejar que tomen de 400 a 1000 mcg de ácido fólico por día.
Sin embargo, la deficiencia de folato también puede presentarse en personas que tienen afecciones, como la enfermedad celíaca, que no permiten que el intestino delgado absorba los nutrientes de los alimentos (síndromes de malabsorción).
¿Qué situaciones evita el ácido fólico?
De acuerdo con Mayo Clinic, investigaciones han demostrado que los suplementos de ácido fólico pueden prevenir los defectos de nacimiento del tubo neural. Tomar una vitamina prenatal diaria —lo ideal es comenzar tres meses antes de la concepción— puede ayudar a asegurar que las mujeres consuman lo suficiente de este nutriente esencial.
El ácido fólico puede prevenir enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos, y accidentes cardiovasculares. El ácido fólico trabaja con las vitaminas B-6 y B-12 para controlar los altos niveles de homocisteina en la sangre, los cuales pueden aumentar tu riesgo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (enfermedades cardiovasculares).
Otras investigaciones sugieren que el folato quizás reduzca el riesgo de varios tipos de cáncer. Otras sugieren que el ácido fólico podría ayudar en el tratamiento de la depresión y la demencia, sin embargo, no hay suficiente evidencia para apoyar el uso de suplementos de ácido fólico para prevenir esta última.