En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cloruro de magnesio: Qué es, para qué sirve y sus contraindicaciones

Este mineral trae beneficios para nuestro organismo. Su déficit causa síntomas.

El Ministerio aconseja verificar los datos nutricionales y cerciorarse de que los suplementos no tengan hormonas humanas o animales, antibióticos o medicamentos veterinarios, entre otros.

El Ministerio aconseja verificar los datos nutricionales y cerciorarse de que los suplementos no tengan hormonas humanas o animales, antibióticos o medicamentos veterinarios, entre otros. Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según Salud Blogs Mapfre, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga, entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones y cambios de personalidad en casos extremos son señales de déficit de magnesio en nuestro organismo.
Ese déficit se puede deber a ciertas patologías o una mala alimentación, de acuerdo con Mayo Clinic.

¿Qué es el magnesio?

El magnesio -explica Salud Blogs Mapfre, es un mineral presente en la naturaleza y en nuestro propio organismo. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas que son necesarias para el óptimo funcionamiento del organismo, como: la energía, regulación de glucosa en sangre, función muscular o formación de huesos y dientes.
Este mineral está presente en muchos alimentos como: salvado, papas, legumbres, nueces, semillas, hortalizas de hoja verde, cereales y lácteos.

¿Para qué sirve el cloruro de magnesio?

El cloruro de magnesio es un complemento alimenticio (no un suplemento) de fácil absorción que puede ser útil para: aliviar la acidez de estómago, ayudar en las digestiones, mejorar el estreñimiento o mejorar la densidad ósea. 
Osteoporosis

Osteoporosis Foto:iStock

Es posible que el magnesio ayude a reducir el riesgo de osteoporosis en mujeres mayores.
Algunas personas afirman que los complementos de cloruro de magnesio ayudan a la regeneración de tendones y tejidos, pero no existen estudios científicos que demuestren estos beneficios.
Los riñones se encargan de eliminar o reabsorber el magnesio en función de nuestros niveles en sangre: si tenemos un déficit se produce una reabsorción, si tenemos un exceso se elimina a través de la orina.

Riesgos de los complementos de magnesio

Cuando el déficit de cloruro de magnesio se busca cubrir con suplementos hay riesgos, según Mayo Clinic. Las dosis altas de magnesio proveniente de suplementos o medicamentos pueden causar náuseas, calambres abdominales y diarrea. Demasiado magnesio proveniente de los alimentos no es negativo para los adultos sanos.
Además, el magnesio de los suplementos puede interactuar con algunos tipos de antibióticos y otros medicamentos. Por esta razón se debe consultas al médico si puede tomar suplementos de magnesio, especialmente si usas de manera rutinaria antiácidos o laxantes que contienen magnesio.
Fernando Umaña Mejía
Redacción TENDENCIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.