En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Fisioterapeuta revela los errores más comunes que afectan la salud vascular de las piernas

Angélica Romero compartió que la falta de movimiento puede causar problemas circulatorios. 

Salud vascular
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La salud vascular va más allá de la presencia de várices. Según la fisioterapeuta Angélica Romero, de la Clínica Vascular de Bogotá, es fundamental garantizar un buen flujo sanguíneo para evitar inflamaciones, dolor y otros problemas en las piernas. 
En entrevista con CityTV, explicó los errores más comunes que afectan la circulación y cómo prevenirlos con hábitos adecuados.

El impacto de permanecer demasiado tiempo en una misma posición

Uno de los principales errores que afectan la circulación en las piernas es la falta de movimiento. "Pasamos mucho tiempo sentados o de pie. La sangre se estanca y esto provoca inflamación, pesadez y cansancio", explicó Romero. 
Además, agregó: "Va a hacer una dilatación y una contrapresión en la vena. Eso va a ocasionar que empiece a hacer inflamación en las piernas o a veces sensación de cansancio o pesadez". 
Para evitarlo, la experta recomendó moverse con regularidad. "Es importante interrumpir largos periodos de inmovilidad, cambiar de posición y realizar ejercicios que favorezcan la circulación", señaló.
Salus vascular en las piernas

El ejercicio ayuda al flujo circulatorio. Foto:iStock.

Factores genéticos y hábitos que afectan la circulación

Aunque el ejercicio es clave para la salud vascular, no siempre es suficiente. "Hay personas que, aunque se ejerciten, tienen hábitos alimentarios deficientes o factores genéticos que predisponen a problemas circulatorios", indicó Romero. Por ello, es fundamental complementar la actividad física con una alimentación balanceada y atención médica especializada cuando sea necesario.
"Son muchas implicaciones para la salud cuando nosotros no tenemos en cuenta el hacer ejercicio, los buenos hábitos alimentarios para que la circulación se vea efectivamente en las piernas", expresó. 

Las consecuencias de ignorar los síntomas

No atender a tiempo los problemas de circulación puede derivar en complicaciones graves. "El estancamiento de la sangre genera dolor incapacitante y, con el tiempo, las venas se dilatan y se vuelven tuberosas, lo que conocemos como várices", advirtió la fisioterapeuta.
En casos avanzados, la piel sufre cambios y pueden aparecer úlceras en la zona de los tobillos, afectando la calidad de vida de los pacientes. "Cuando ya hay heridas en la piel, la persona puede sentirse aislada, con limitaciones para trabajar y compartir con su familia", agregó.
Venas

Lo que debe saber. Foto:iStock

Ejercicios sencillos para mejorar la circulación

La especialista destacó la importancia de realizar ejercicios específicos para activar la circulación, los cuales pueden hacerse en casa sin necesidad de acudir a un fisioterapeuta. "Podemos utilizar una pelota pequeña y rodarla con el pie hacia adelante y atrás, hacer movimientos de tobillo y ponernos en la punta de los pies si estamos de pie", explicó.
Recomendó hacer estos ejercicios en sesiones de 30 minutos en la mañana, al mediodía y en la tarde. Para quienes pasan largos periodos sentados, sugirió establecer alarmas en el celular que recuerden la importancia de moverse.
Incluso, recomendó que, en caso de no recordar hacer una pausa, existen algunos métodos: "Poner señales de alarmas en el celular para que se acuerden de suspender su actividad que tienen, porque uno en la actividad no se da cuenta y dura mucho tiempo en una sola posición". 

El uso de tacones y medias de compresión

El uso prolongado de tacones también afecta la circulación. "Estos zapatos alteran la posición del pie, provocando un acortamiento en los tendones de la pantorrilla y dificultando el retorno venoso", advirtió Romero.
"Lo que pasa es que el uso de los tacones prolongados aumenta la presión, no deja un buen un buen retorno circulatorio, entonces lo que hablamos ahorita, la sangre estancada, pues dilata las paredes y va a empezar a aparecer la vena", itió. 
Respecto a las medias de compresión, aclaró que deben ser recetadas por un especialista. "No todas tienen la misma presión. Existen diferentes niveles de compresión y solo un médico vascular puede determinar cuál es la adecuada para cada persona", precisó.
Acuda al médico.

Acuda al médico. Foto:iStock

El papel del drenaje linfático

"El drenaje linfático funciona como un tratamiento para mejorar la salud vascular", contó. 
El drenaje linfático también contribuye a mejorar la circulación. "Esta técnica manual ayuda a devolver el líquido al torrente sanguíneo y debe ser realizada por un profesional para que sea efectiva", explicó la fisioterapeuta.
Se diferencia del masaje convencional en que su objetivo no es amasar los músculos, sino movilizar el líquido acumulado. "Los especialistas determinan cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias, según el estado del paciente", agregó.

Recomendaciones para adultos mayores o personas con movilidad reducida

Las personas que permanecen acostadas por largos periodos, como adultos mayores o pacientes con movilidad reducida, requieren atención especial para evitar problemas circulatorios. "Cuando los músculos no trabajan, la sangre se estanca y las piernas se inflaman", explicó Romero.
Para estos casos, recomendó ejercicios asistidos. "Se pueden hacer movimientos con una pelota grande de pilates, moviendo los pies en diferentes direcciones o simulando el pedaleo de una bicicleta mientras están acostados", señaló.
Si la persona no puede mover sus piernas, es necesario recurrir a fisioterapia especializada. "En estos casos, un terapeuta debe asistir al paciente para evitar complicaciones graves", concluyó.

Prevención y hábitos saludables

Para mantener la salud vascular, la fisioterapeuta ofreció algunas recomendaciones clave:
  • No permanecer más de una o dos horas en la misma posición.
  • Incluir ejercicios aeróbicos como la natación.
  • Hidratar adecuadamente la piel.
  • Consultar a un especialista ante cualquier cambio en la circulación.
  • Mantener una alimentación equilibrada y una rutina de descanso adecuada.
"Entonces siempre hay que estar en el movimiento, cuidándonos en la alimentación, dormir bien y hacer ejercicio", concluyó Romero en CityTV.
*Con información de CityTV.

Salud vascular en las piernas | Le tengo el remedio

Salud vascular en las piernas | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.