En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Hemos insistido en que la insuficiencia de recursos es grave': farmacéuticos

Afidro resaltó el llamado de la Corte para dar solución a lío con Presupuestos Máximos en la salud. 

Finanzas

Finanzas Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La semana pasada la Corte Constitucional se pronunció sobre ciertas irregularidades en la suficiencia de los Presupuestos Máximos en la salud y ordenó al Ministerio de Salud pagar las deudas pendientes de 2021, 2022 y 2023 en los próximos 6 meses,
Al respecto, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) manifestó su concordancia con la posición de alto tribunal.
"Saludamos el pronunciamiento de la Corte Constitucional respecto a la insuficiencia de los Presupuestos Máximos para la financiación de los servicios y tecnologías del Plan de Beneficios en Salud (PBS) que no se pagan con la UPC (Unidad de Pago por Capitación)", aseguraron a través de un comunicado. 
Sala de espera y triage, en el Hospital de Kennedy.

Sala de espera y triage, en el Hospital de Kennedy. Foto:César Mateus - EL TIEMPO

El gremio resaltó el llamado de la Corte para dar solución a los problemas identificados por la Sala en torno a la fijación de los presupuestos, sus reajustes y, los retrasos en los pagos.
"Hemos insistido en que la insuficiencia de dichos recursos de presupuestos máximos, es sumamente grave, ya que de esta bolsa se reconocen las tecnologías que garantizan la atención de enfermedades huérfanas, raras y servicios complementarios", indicaron.
En consecuencia, han instado al Ministerio de Salud y a la Adres a cumplir con las órdenes emitidas por la Corte para cancelar efectivamente los valores pendientes por concepto de reajustes a los presupuestos máximos pendientes y la creación de una metodología unificada de definición que garantice el oportuno de los pacientes para este año.
"Reiteramos nuestro llamado al Gobierno Nacional para adelantar acciones urgentes que aseguren el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos y el adecuado y oportuno flujo de recursos en el sistema, a través de la suficiencia tanto de los presupuestos máximos como de la UPC", señalaron.

Otras noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.