En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Incapacidades: ¿cuánto se debe pagar a un trabajador por estar ausente 20 o 30 días?

Si es por un accidente de trabajo, la ARL es la que debe ocuparse de la incapacidad del trabajador.

Las EPS tienen 20 días hábiles para pagar incapacidades.

Las EPS tienen 20 días hábiles para pagar incapacidades. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las incapacidades laborales pueden darse por haber sufrido algún tipo de accidente dentro de la empresa o una enfermedad de tipo laboral.
Cuando ha sufrido un accidente dentro de la empresa, debe comunicarse inmediatamente con la ARL, la cual será la encargada de pagar la incapacidad.
En este caso, el empleador está obligado a conceder al trabajador los días que requiera para su tratamiento o reposo que estén registrados en el certificado de incapacidad laboral. Si la incapacidad es de otro tipo, la EPS será la encargada de hacer el pago al trabajador.
Estas tienen 20 días hábiles para pagar las incapacidades laborales a que tenga derecho el trabajador.
Existen algunas incapacidades laborales que por el tipo de accidente o enfermedad pueden durar entre 20 o 30 días, de acuerdo con la Ley 100 de 1993, el pago de estas incapacidades laborales se calcula depende el tiempo de incapacidad y el tipo.
Por lo tanto, es necesario que conozca que para incapacidades de uno a dos días se recibe el 100% del salario, mientras que si esta incapacidad pasa del tercer día se pagará lo correspondiente al 66% de este y después del día 91 el 50% del salario.
Es decir, que si usted tiene una incapacidad mayor a 20 días, lo que recibirá en cuanto a salario será el 66%.
Asimismo, tenga en cuenta que este valor se calcula de acuerdo al salario mensual y que este no puede ser inferior a un salario mínimo mensual vigente.
En el caso de que la incapacidad sea de origen laboral, el trabajador deberá recibir el 100% de su salario por 180 días prorrogables, en los cuales se cuenta los días que se han dedicado a tratamiento o rehabilitación.
De acuerdo con el tipo de accidente laboral que haya sufrido, muchos trabajadores pueden no volver a su trabajo, por lo cual tendrán un grado de incapacidad total y se deberá acudir a una pensión por invalidez.

¿Me pueden despedir por incapacidades recurrentes?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.