En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las EPS se pronuncian sobre nueva propuesta de reforma de la salud acordada con el Gobierno

'El consenso giró en torno al compromiso de ofrecerle a los colombianos un mejor sistema de salud'.

Acemi

Ana María Vesga, presidenta de Acemi. Foto: Acemi

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En un comunicado conjunto emitido por representantes del gremio de las EPS y el Ministerio de Salud, en representación del Gobierno nacional, estas entidades se pronunciaron sobre el nuevo borrador de reforma de la salud que construyeron en conjunto con el Ejecutivo y que se conoció en la noche del miércoles.

"En la invitación a la sesión permanente de trabajo convocada por el señor Presidente Gustavo Petro Urrego y teniendo como norte la garantía del derecho a la salud de la población, hemos trabajado sobre una propuesta y acordado aspectos relacionados con la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida", explican.

(Le puede interesar: Gobierno radicaría nueva reforma de la salud: esto es lo que trae el articulado)
Bogotá noviembre 30 de 2023. En la Cámara de Representantes se realiza el debate por la Salud. Foto Néstor Gómez - El Tiempo

Bogotá noviembre 30 de 2023. En la Cámara de Representantes se realiza el debate por la Salud. Foto Néstor Gómez - El Tiempo Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

Entre estos aspectos, el nuevo documento, que tiene apenas 47 artículos (casi un tercio de los 143 del anterior proyecto) incluye el nuevo rol de las Gestoras de Salud y Vida, responsabilidades, interacción con otros actores y competencias. "Hoy de forma satisfactoria aportamos al país una propuesta que refleja una transformación concertada", explican en el comunicado, que aparece firmado por gremios como Acemi y Gestarsalud y seis EPS: Sura, Salud Total, Nueva EPS, Compensar, Mutualser y Coosalud.

"Naturalmente, esta propuesta de una nueva reforma a la salud será enriquecida con los aportes de los demás actores del sistema, especialmente pacientes, personal de salud y prestadores de servicios de salud, una vez sea presentada para su posterior debate en el Congreso de la República", detallan los representantes de las EPS.

(También: Minsalud despublicó borrador del manual tarifario de salud: ¿qué sucedió?)

Además, señalan que en ese esfuerzo por llegar a un acuerdo con el Gobierno, después de que la iniciativa inicial que se había impulsado en el Congreso se hundiera en la Comisión Séptima del Senado hace algunas semanas, el consenso al que llegaron finalmente "giró en torno al compromiso de ofrecerle a los colombianos un mejor sistema de salud", algo para lo que, al parecer aportó el trámite que surtió la anterior propuesta en el legislativo, el trabajo previo realizado por el Ministro de Salud y Protección Social.

"En este sentido, durante los últimos días realizamos mesas de trabajo con la participación de los gremios de las EPS, tanto del régimen contributivo como subsidiado: Acemi, con la representación de Nueva EPS, Salud Total, EPS Sura y Compensar; y Gestarsalud representado por Mutualser y Coosalud; delegados de Presidencia de la República y del Ministerio de Salud Y Protección Social", detallan en el comunicado conjunto.

Un trabajo que continuará en torno a la situación financiera actual del sistema el próximo 2 de mayo. "El sistema de salud necesita transformaciones", es el mensaje con el que las EPS cierran lo que marcaría el inicio de un nuevo intento por reformar el sistema de salud del país.

​REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.