En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Insufribles: estos son los dolores más fuertes que puede experimentar el humano
Algunas de las dolencias que figuran en esta lista son la culebrilla y la fibromialgia. Le contamos.
Estos dolores se ubican en el nivel 10. Foto: iStock
Es posible que alguna vez haya escuchado que los doctores pregunten por el dolor con una escala de 1 a 10, en la que 1 es que casi no se siente y 10 que es el peor que ha sentido.
Es bien sabido que el dolor es relativo; no obstante, existen varias afecciones, enfermedades y circunstancias que ya tiene un nivel alto de dolor debido a que las condiciones que generan son catalogadas como las más intensas que existen.
Le contamos cuáles son los peores dolores que el humano puede experimentar y que, sin lugar a duda, se ubican en la parte más alta de la escala del dolor.
De acuerdo con medios especializados, las dolencias que figuran en esta categoría son: la fibromialgia, culebrilla y gota.
Antes de iniciar con el listado, es importante mencionar que el dolor es una señal del sistema nervioso para indicar que algo no está bien en el cuerpo humano.
De acuerdo con el portal MedlinePlus, “hay dos tipos de dolor: agudo y crónico. En general, el dolor agudo aparece de repente, pero generalmente desaparece. El dolor crónico dura mucho tiempo y puede causar problemas graves”.
Conocida como una infección muy dolorosa en la piel, la culebrilla es una de las afecciones más difíciles de soportar que existen. Incluso el cuerpo queda tan resentido que aunque la infección sane, el dolor puede quedar por varias semanas o meses.
“Según el internista William Schaffner, profesor de medicina preventiva en Vanderbilt University Medical Center en Nashville, Tennessee, una de cada tres personas tendrá la culebrilla en algún momento”, de acuerdo con el portal de la organización AARP.
La culebrilla es una de las afecciones más difíciles de soportar que existen. Foto:iStock
La sensibilidad es tan intensa que el roce de una suave brisa sobre la zona afectada puede convertirse en un dolor insoportable.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la Culebrilla es también conocida como herpes zóster.
Los síntomas de esta dolencia es “ardor u hormigueo, sensibilidad al tacto, sarpullido rojo que aparece unos días después del dolor, ampollas llenas de líquido que se abren y forman costras y picazón”.
Esta afección no pone en peligro la vida de quienes la padecen; sin embargo, el dolor que pueden experimentar es inimaginable.
Gota
Como si miles de agujas lo chuzaran en las articulaciones, así es la gota, una enfermedad que parece sacada de un cuento de terror.
Para ser más específicos, esta dolencia es un tipo de artritis en el que el ácido úrico, el cual se disuelve en la sangre, se acumula creando cristales con forma de aguja que hacen presión sobre las articulaciones.
Los síntomas de esta enfermedad son dolor articular intenso, malestar e inflamación, según la Clínica Mayo.
Por lo general, esta dolencia se ubica, inicialmente, en el dedo gordo del pie, causando un dolor insoportable. Sin embargo, las personas que padecen esta enfermedad pueden ser propensas a padecer cálculos renales, los cuales hacen parte de esta lista.
Piedras en el riñón
Las piedras en el riñón o también conocidas como cálculos renales pueden generar que ir al baño se convierta en una tortura.
De acuerdo con portales especializados, el dolor puede llegar a ser crónico cuando deba expulsarlos. Su intensidad en la escala de dolor es de 10 puntos. Incluso, a veces es recomendable hacer cirugía.
Piedras en el riñón o cálculos renales Foto:iStock
Es importante mencionar que si los cálculos son detectados a tiempo, lo más probable es que no duela tanto; sin embargo, si están avanzados, expulsarlos podría generar dolor intenso.
Por esta razón, la Clínica Mayo recomienda consultar a un médico cuando “el dolor es tan intenso que no puedes sentarte en posición derecha o encontrar una posición cómoda, náuseas y vómitos, fiebre y escalofríos, sangre en la orina y dificultad para orinar”.
Fibromialgia
Ubicada en un nivel 10 en la escala de dolor, la fibromialgia es una enfermedad que genera dolencias en todo el cuerpo.
Este trastorno musculoesquelético generalizado, por lo general, está acompañado por la fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.
Para esta dolencia no existe un tratamiento igual para todo el mundo; no obstante, “la fibromialgia se trata con una combinación de terapias, las que pueden incluir medicamentos, cambios de estilo de vida, terapia conversacional y tratamientos complementarios”, según el portal MedlinePlus.
La fibromialgia es una enfermedad genera dolencias en todo el cuerpo. Foto:iStock
La causa más común de esta enfermedad es la genética. "Las personas con fibromialgia sufren un dolor diario fuerte, que se extiende por todo el cuerpo", dice la Dra. Leslie Crofford, investigadora apoyada por los NIH de la Universidad de Vanderbilt.
Neuralgia del trigémino
Este dolor puede llegar a ser incapacitante Foto:iStock
Por último, la Neuralgia del trigémino es considerado un tic doloroso en el nervio trigémino, ubicado en el rostro.
Sin embargo, es mucho más que eso, pues, de acuerdo con portales especializados, esta es una afección que provoca sensaciones similares a las descargas eléctricas.
De hecho, este dolor puede llegar a ser incapacitante y lo peor de todo es que se activa al masticar, hablar, peinarse, cepillarse los dientes, comer o bostezar.
La Clínica Mayo señala que “por lo general, el tratamiento de la neuralgia del trigémino comienza con medicamentos”. No obstante, existe el riesgo de que las personas dejen de responder a las pastillas y deban someterse a cirugías o inyecciones.