En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Púrpura trombocitopénica trombótica: ¿de qué se trata este raro trastorno de la sangre?
Los síntomas de la PTTa van desde pequeños puntos rojos bajo la piel hasta trastornos neurológicos.
Todos los 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa), un trastorno sanguíneo poco común que puede poner en peligro la vida de quien lo padece. La patología se caracteriza por la formación de coágulos en los vasos sanguíneos pequeños de todo el cuerpo, lo cual puede bloquear el flujo de sangre a los órganos.
Se estima que en el mundo se diagnostican entre 1 y 13 casos por millón de habitantes al año. Según datos de la Fundación Colombiana para Enfermedades Huérfanas, en Colombia, se han identificado 16 casos de PTTa hasta la fecha.
Las cifras muestran que el 75 % de los casos de esta patología se presentan en la población femenina entre los 30 y 50 años. La prevalencia de la enfermedad es del doble en comparación con los hombres. Aunque no se han encontrado resultados que expliquen esta diferencia, se conoce que la PTTa puede ser causada por una variedad de factores, como enfermedades autoinmunes, cáncer, quimioterapia, infección por VIH y terapia de reemplazo hormonal, entre otros.
Cabe resaltar que, en el caso de las mujeres, la enfermedad se encuentra asociada con el embarazo, aunque esta complicación es poco frecuente, manifestándose en 1 de cada 25.000 embarazos. La mayoría de los casos se producen al final del tercer trimestre o durante el postparto.
De acuerdo con Milena Colorado, gerente médico para la Unidad de Hemato-Oncología de Sanofi “la Púrpura Trombocitopénica Trombótica aparece por la alteración en el funcionamiento de la enzima llamada ADAMTS13; enzima que participa en procesos de Hemostasia y se presenta un evento agudo de PTTa cuando la enzima ADAMTS13 tiene un funcionamiento disminuido en menos del 10 %. Se debe destacar que la PTTa puede ser Congénita o adquirida; los pacientes con PTTa pueden presentar un evento agudo que coloca en riesgo la vida del paciente. La mayoría de los casos congénitos comienzan la sintomatología poco después de nacer, sin embargo, se conocen casos en los que los síntomas se manifiestan hasta la adultez”.
Todo lo que debe saber sobre la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa)
Los síntomas de la PTTa son diversos y van desde la aparición de pequeños puntos rojos bajo la piel hasta los trastornos neurológicos como alteraciones del estado de conciencia, confusión, convulsiones y vértigo; al no ser tratados oportunamente, los pacientes pueden entrar en estado de coma, sufrir daños cerebrales e inclusive fallecer en las siguientes 24-48 horas.
Pie de foto: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2050 habrá cerca de 150 millones de casos de alzhéimer, un tipo de demencia. Foto:Thomas Samson / AFP.
Aproximadamente el 80% de los pacientes con PTTa presentan anemia y el 95% trombocitopenia (disminución de las plaquetas por debajo de 30.000) Estos dos síntomas son una señal de alarma, por lo cual, para especialistas son evidencia suficiente para dar un diagnóstico oportuno.
Al ser una enfermedad poco común, es importante recibir un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, de lo contrario, se aumenta la probabilidad de morir o de sufrir daños irreversibles, esto se ve materializado en la tasa de mortalidad de la enfermedad, puesto que el 90% de los pacientes que no son tratados adecuadamente mueren.
“El diagnóstico temprano de esta patología es primordial, para evitar la presencia de episodios de trombocitopenia grave, isquemia tisular y disfunción orgánica que afectan frecuentemente al cerebro, al corazón y a los riñones; y que pueden dar lugar a acontecimientos tromboembólicos agudos como accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, así como muerte temprana ”, afirmó la vocera de Sanofi.
Según los expertos, es fundamental concientizar y sensibilizar a toda la población en torno a esta enfermedad, haciendo énfasis en las mujeres, quienes sufren en mayor medida la presencia de esta patología. Lo anterior, con el propósito de que reconozcan los síntomas a tiempo y reciban un diagnóstico y tratamiento oportuno que reduzca la gravedad de la enfermedad, así como el riesgo de mortalidad.
EDWIN CAICEDO | UNIDAD DE SALUD
Si tiene dudas o quiere que abordemos algún tema, escribanos a [email protected]