En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué alimentos con proteína consumir si es intolerante a la lactosa?
La leche y sus derivados son fuentes importantes de proteína; sin embargo, no son aptos para todos.
En el ámbito de la nutrición, las proteínas son reconocidas por su papel esencial en la formación y reparación de músculos, huesos y tejidos. Su ausencia o deficiencia en la dieta puede conducir a graves problemas de salud, como sarcopenia, fatiga y debilidad, e incluso afecciones más serias como la anemia.
Estos nutrientes, normalmente obtenidos de fuentes animales como carnes rojas y blancas, pescado, huevos y lácteos, son fundamentales para mantener una buena salud.
Sin embargo, para las personas intolerantes a la lactosa, incluir este tipo de productos en su dieta puede resultar problemático.
La intolerancia a la lactosa se manifiesta a través de varias reacciones físicas que pueden surgir minutos u horas después de consumir productos lácteos y su gravedad varía según la cantidad de lactosa ingerida. Este trastorno se debe a la incapacidad del cuerpo para procesar la lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche y sus derivados, especialmente en el intestino delgado.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos indica que los síntomas de la intolerancia a la lactosa abarcan desde hinchazón o distensión abdominal hasta diarrea, gases, náuseas y ruidos estomacales. Estos efectos adversos obligan a las personas con esta condición a buscar alternativas para obtener las proteínas necesarias para su salud.
Por otra parte, dado que no hay cura para la intolerancia a la lactosa, la adaptación dietética es esencial. Aquellos que sufren de esta condición deben evitar los lácteos y optar por otras fuentes de proteínas.
Afortunadamente, las proteínas de origen vegetal son libres de lactosa y pueden ser consumidas sin problemas por quienes tienen intolerancia.
La Fundación Española del Corazón resalta una lista de alimentos ricos en proteínas y seguros para personas con intolerancia a la lactosa. Entre estos alimentos se encuentran tanto opciones vegetales como animales.
Alimentos con proteínas. Foto:iStock
Las nueces y almendras son fuentes excelentes de proteínas vegetales, mientras que el atún, los huevos y ciertos mariscos ofrecen alternativas animales ricas en proteínas sin la presencia de lactosa.
Además, las legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles, junto con el arroz y la soja, son opciones nutritivas y versátiles para incorporar en la dieta. Estos alimentos no solo compensan la falta de lácteos sino que también proporcionan una variedad de otros nutrientes esenciales.
Las personas con intolerancia a la lactosa tienen una amplia gama de opciones para asegurar una ingesta adecuada de proteínas sin comprometer su bienestar. Sin embargo, es esencial subrayar la importancia de consultar a un profesional de la salud, nutricionista o dietista antes de hacer cambios significativos en la dieta o incluir nuevos alimentos.
Estos especialistas pueden proporcionar asesoramiento personalizado y asegurar que la selección de alimentos sea adecuada para las necesidades y condiciones de salud específicas de cada individuo. Con una cuidadosa selección de alimentos y la orientación adecuada de profesionales, es posible mantener una dieta equilibrada y satisfactoria, libre de los síntomas incómodos asociados a la intolerancia a la lactosa.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.