En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué debe saber sobre el ibuprofeno 800?

Conoce los efectos del Ibuprofeno 800, aquí le comentamos acerca de sus precauciones y advertencias.

El uso frecuente de ibuprofeno reduce la fertilidad en los hombres

El uso frecuente de ibuprofeno reduce la fertilidad en los hombres Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ibuprofeno es un medicamento que "se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis causada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones), y la artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones)", así lo indica el sitio web Medline Plus.
También se utiliza para aliviar dolores leves o moderados, por ejemplo, el dolor menstrual, de muelas o de espalda.
Este antiinflamatorio pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Su acción consiste en frenar una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.

Efectos secundarios

Foto:iStock

A pesar de aliviar el dolor en el cuerpo humanos, este medicamento presenta una serie de efectos secundarios. Medline Plus señala que estreñimiento
diarrea, gases o distensión abdominal, mareos nerviosismo y zumbido en los oídos, son algunos de los efectos que se pueden aparecer. 
De acuerdo a lo anterior, expertos recomiendan que si la personas presenta síntomas como aumento de peso sin explicación, dificultad para respirar, fiebre, e
inflamación de pies, tobillos o pantorrillas, ronquera, piel pálida y visión borrosa, deben acudir a su médico de cabecera y no tomar ibuprofeno hasta no hablar con un profesional.

Advertencias

Quienes toman medicamentos son más propensos a sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que quienes no lo ingieren. Estas situaciones pueden suceder sin previo aviso y pueden causar, incluso, la muerte.
Por ende, se recomienda no tomar ibuprofeno si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos de que lo indique un experto en salud.
Las personas se deben "asegúrese de informar a su médico cómo se siente, de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves", indica Medline Plus.
Cabe mencionar que el ibuprofeno recetado tiene una presentación en tabletas para tomar por vía oral. Generalmente, este se toma entre cada 4 o 6 horas de acuerdo sea necesario para calmar el dolor. 

Precauciones y recomendaciones

Antes de tomar este medicamento informe a un médico si es alérgico al ibuprofeno, a la aspirina o a otros AINE. También, indique qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o piensa tomar. 
En caso de que la persona esté embarazada, planea quedar o está amamantando, el ibuprofeno puede dañar al feto y ocasionar problemas con el parto si se toma alrededor de las 20 semanas o más tarde durante el embarazo. Por ello, se recomienda hablar con un profesional.
Esto también último aplica si se va a someter a una cirugía, así sea dental. Entre otras precauciones se menciona: no tomar ibuprofeno de venta libre con ningún otro analgésico, a menos de que el médico lo autorice; y preguntar acerca de los los riesgos y los beneficios de tomar este medicamento cuando se es mayor de 75 años.
Finalmente, el ibuprofeno debe estar en su envase original, cerrado herméticamente y, lo más importante, mantenerlo fuera del alcance de los niños. Se recomienda guardarlo en temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad, por ejemplo, no en el baño.

También lea:

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.