En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Quiere gozar de buena salud? Estudios asocian las dietas vegetarianas con mayor bienestar
Investigaciones demuestran una relación sólida entre la alimentación y un mejor control de la glicemia y la presión.
Está comprobado científicamente que una alimentación balanceada está asociada con una buena salud en general. Foto: iStock
En una nueva investigación, científicos de Italia, Reino Unido y Estados Unidos, analizaron la evidencia más relevante publicada en dos décadas con la finalidad de resumir qué indica la ciencia sobre este tema.
Para ello, los investigadores recogieron 48 trabajos publicados en revistas científicas entre 2000 y 2023, los cuales a su vez recopilaron evidencia de estudios anteriores.
Sus resultados, dados a conocer ayer en PLOS ONE, mostraron que las dietas exclusivamente vegetarianas o veganas tienen una asociación estadística sólida con un mejor estado de salud. Esto, porque se relacionan con un menor riesgo de enfermedades cardiometabólicas, cáncer y muerte.
Una alimentación vegetariana o vegana se relaciona con una disminución en el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer. Foto:iStock
Las conclusiones también indican que estos patrones alimentarios conducen a mejoras en los niveles de presión arterial y a un mejor control del azúcar en sangre y del índice de masa corporal.
En términos de cuadros de salud específicos, se lee en los resultados, estas dietas se asocian con un menor riesgo de cardiopatía isquémica (una enfermedad que ataca a los principales vasos sanguíneos del corazón), cáncer gastrointestinal y de próstata, y muerte por enfermedad cardiovascular.
"Creemos que haber podido cubrir una gama tan amplia de años de estudios científicos es un valor añadido importante para nuestra revisión de la literatura y conduce a un aumento en la fuerza que tiene la asociación que hallamos entre dietas vegetarianas y veganas y una mejor salud", dice a "El Mercurio" Davide Gori, profesor del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Bolonia (Italia), quien lideró la investigación.
Las dietas basadas en plantas reducen el riesgo cardiovascular. Foto:iStock
Para Rinat Ratner, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. del Desarrollo, este es uno de los puntos más importantes a relevar de esta nueva evidencia.
"Es un estudio de muy buena calidad, con información muy robusta. Ya se había observado que dietas basadas en plantas reducen el riesgo cardiovascular por medio de la regulación del colesterol y los niveles de glucosa en sangre y de presión. Es muy bueno que ahora tengamos este trabajo que lo corrobora de manera tan sólida", señala la experta.
Menos inflamación
Sobre otros mecanismos que expliquen el beneficio de estos patrones alimentarios, Gori dice: "Se ha postulado que las personas que adoptan dietas vegetarianas o veganas consumen más verduras y alimentos integrales, los cuales tienen altos niveles de vitaminas, minerales y otras sustancias con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, al tiempo que se exponen menos a la inflamación y la oxidación que producen las sustancias de la carne y otros alimentos procesados de origen animal (como embutidos)".
"Los estudios que analizamos se basaron en dietas que habían sido diseñadas por nutricionistas expertos (...). Sabemos que las dietas vegetarianas, que enfatizan el consumo de alimentos poco saludables, con alto contenido de azúcar, cereales refinados y papas fritas, han demostrado tener un impacto más bien negativo y no fueron incluidas en el análisis", afirma Gori.
Verónica Irribarra, nutrióloga y especialista en diabetología de la Facultad de Medicina UC, opina: "Efectivamente, una persona puede ser vegetariana y no llevar una alimentación saludable. Creo que lo importante a remarcar a partir de esta investigación es que todos nos vamos a beneficiar de comer cada vez menos carnes y de un alto consumo de frutas, verduras y legumbres".
Irribarra puntualiza: "Este trabajo es muy útil y va en la línea de lo que nosotros estamos haciendo, que es tratar de que la población se enfoque más en dietas basadas en plantas por todos los beneficios que ahora sabemos que tienen".
Los alimentos de origen vegetal contienen grandes cantidades de fibra en sus componentes. Foto:iShock
Recomendaciones
De acuerdo con los entrevistados, está establecido que las dietas vegetarianas y veganas son seguras en todas las edades. Sin embargo, lo recomendable es asesorarse con un especialista para asegurarse de que el plan de alimentación sea adecuado y completo, y evitar así una deficiencia de vitaminas o nutrientes críticos, señala Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. de los Andes. (Siga leyendo: Comidas que quitan el hambre y no engordan: para picar durante el día).
"Esto es especialmente importante para los adolescentes y las mujeres embarazadas, quienes pueden caer en riesgo de deficiencias de hierro y vitamina B12 al excluir productos y no alimentarse bien. El llamado es a informarse y asesorarse para poder llevar una dieta vegetariana o vegana sana y suplementarse de ser necesario", dice la doctora.