En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Se puede bajar de peso sin hacer dieta? La técnica de 'mindful eating' que permite llevar una alimentación saludable

También conocida como alimentación consciente, esta técnica busca crar una relación sana y experiencial con la comida.

Entre los beneficios de aplicar la intuición a la mesa está comer de forma consciente lo que el cuerpo necesita y lo que el gusto desea

Entre los beneficios de aplicar la intuición a la mesa está comer de forma consciente lo que el cuerpo necesita y lo que el gusto desea Foto: istockphoto

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La alimentación es uno de los factores más importantes a la hora de mantener una buena salud. Al ser la comida la principal fuente de energía es fundamental proporcionarle al cuerpo una dieta que apoye esta función de manera saludable. 

Para ello está el 'mindful eating' o alimentación consciente, entendida como el prestar atención de manera juiciosa a los distintos artículos y productos que se ingieren, y entender un poco qué se necesita para cumplir con el objetivo descrito anteriormente. 
De acuerdo con el portal de la 'Clínica Alemana' de Chile, esta tendencia nutricional tiene el objetivo de que la persona se relacione mucho más con la comida sin "culpa, ansiedad o estrés", escogiendo los platos conforme a las necesidades de su organismo.

(Lea también: ¿Quiere gozar de buena salud? Estudios asocian las dietas vegetarianas con mayor bienestar) ​

“El 'mindful eating' es comer con consciencia plena, es decir, poner el 100 por ciento de la atención, de manera intencionada, no solo en el acto de comer, sino en todo el proceso que significa alimentarse: desde escoger los alimentos y cocinarlos hasta llevarlos a la boca y disfrutarlos”, señala la nutricionista Bárbara Schmitz.
vegetales

Múltiples vegetales tienen propiedades buenas para la salud. Foto:iStock

Vale aclarar que durante este proceso los sentidos tienen una participación importante, ya que a partir de ellos se suele elegir los productos o elementos que desee ingerir, además de tener una incidencia en la mente, las sensaciones y las emociones.

(Lea también: Estudio de la Universidad de Oxford revela cuánto café debe tomar al día para estar bien con su salud

Por ello, es fundamental que comprenda que la relación que entable con la alimentación no debe ser de sufrimiento, pereza o castigo, sino que esta pueda brindarle gusto y placer al tiempo que nutre su cuerpo de la mejor manera.

El médico, psiquiatra y máster en 'mindfulness' de la Universidad de Zaragoza, Juan Carlos Alba, confirma que para conseguir este estado se deben tener en cuenta los procesos "psicológicos, las conductas y las variables fisiológicas del comer: hambre, saciedad y antojos alrededor de las comidas".

Esto significa contemplar todo lo que está detrás de los pensamientos que tienen que ver con las comidas y su proceso de alimentarse, así como modificar su comportamiento frente a la ansiedad o las posibles sensaciones negativas que le produzca la acción de comer en caso de presentarlas.

De igual forma también se debe tener en cuenta los grados de satisfacción que le produce la acción de comer y aprender a reconocer los tipos de hambre, según el centro de salud anteriormente citado: visual, olfativa, del estómago o hambre física, celular, emocional o hambre del corazón y hambre mental.

¿Cuáles son sus beneficios?

Ser consciente del proceso que implica la preparación de los alimentos y de lo que se está comiendo, incluyendo el gusto por las texturas, los sabores y el deleite que le provoca probarla, es lo que le permite tener una relación más amable con la misma.

Esto también ayuda a que la escogencia sobre los mismos sea un poco más certera y conveniente para su nutrición, ya que contribuye a crear algunos hábitos positivos para mejorar su salud, siendo consciente de cada bocado, de cada nutriente, de cada aporte nutricional.

Si se presta atención sobre cómo, cuándo y de qué alimentarse podrá contribuir a la reducción del estrés, la ansiedad y la culpa en relación a la comida, así como aumentar la sintonía con las sensaciones de hambre o saciedad. Esto se puede traducir en pérdida de peso, pero sobre todo, ser feliz con lo que se come, ya que no solo se trata de una dieta restrictiva: ningún alimento está prohibido, pero es necesario ser cuidadosos en temas de porciones.

Por otro lado, le ayudará a disminuir la sintomatología gastrointestinal presentes por algunos alimentos que pueden afectar su organismo, debido a su aprendizaje en la elección de los mismo y a eliminar las dietas restrictivas, disfrutando del proceso alimenticio.

Recuerde siempre consultar con su nutricionista o experto cualquier procedimiento o comida que desee implementar a su dieta, para así tener un tratamiento adecuado con respecto a su objetivo, con el fin de evitar efectos adversos.

​UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.