En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Al proyecto estadounidense para forzar venta de TikTok le falta la firma de Biden; China responde

Dieron 270 días para vender la plataforma, la decisión afectaría a 170 millones de s.

Tik Tok en Estados Unidos.

Tik Tok en Estados Unidos. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance a vender TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en Estados Unidos, donde tiene alrededor de 170 millones de s.

Por ahora, ByteDance no ha reaccionado a la aprobación de ese proyecto, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Representantes, al igual que los otros tres aprobados anoche en el Senado, entre los cuales está el esperado paquete de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán.

(Además: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que puede prohibir TikTok en EE. UU.).

Pero hace unos días la compañía matriz de TikTok indicó que si se prohíbe en EE.UU., no solo se habrá "pisoteado" el derecho a la libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses, sino que la plataforma dejará de aportar 24.000 millones de dólares al año a la economía del país.
De esta manera puede organizar sus videos favoritos en la red social Tik Tok.

De esta manera puede organizar sus videos favoritos en la red social Tik Tok. Foto:iStock

ByteDance también alegó que no es una compañía china, pues un 60 % de su capital está en manos de firmas de inversión internacionales, y negó que TikTok sea "un agente de China o de otros países" en EE.UU., como afirman los promotores del proyecto de ley, quienes consideran un riesgo para la seguridad nacional que los datos de los millones de s estadounidenses caigan en manos chinas.

La iniciativa fue aprobada en el Senado por 79 votos a favor frente 18 en contra y en la Cámara de Representantes la votación fue de 360 a favor y 58 en contra.

"Le estamos dando a la gente una opción: mejorar esta plataforma y tener la oportunidad de que los estadounidenses se aseguren de que nuestros adversarios extranjeros no los difamen", dijo la senadora demócrata María Cantwell, presidenta del Comité de Comercio del Senado, la semana pasada.
El presidente Biden ha declarado en varias ocasiones su intención de firmar la ley en cuanto llegue a su despacho.

(Lea también: Es colombiana, hablaba de su vida en EE. UU. y le robaron el celular mientras grababa).

Según CNN, el proyecto de ley aprobado el martes, una versión actualizada del aprobado en marzo en la Cámara de Representantes, le da a la matriz china de TikTok, ByteDance, 270 días para vender la plataforma.

No hacerlo tendría consecuencias importantes: TikTok quedaría prohibido en las tiendas de aplicaciones de EE.UU. y en los “servicios de alojamiento de Internet” que lo respaldan.

Eso supondrá restringir nuevas descargas de la aplicación y la interacción con su contenido.

CNN señala que si Biden firma el proyecto esta semana, la fecha límite para una venta sería enero de 2025. Sin embargo, según la ley, podría extender la fecha límite otros 90 días si determina que ha habido avances hacia una venta, lo que le daría a TikTok potencialmente hasta un año antes de enfrentar una prohibición.

China se remite a condena inicial

Ante esto, China se remitió este miércoles a su mensaje de condena del pasado marzo después de que el Senado estadounidense aprobara el proyecto de ley.

"Mi colegas y yo, así como el portavoz del Ministerio de Comercio de China, hemos aclarado previamente nuestra posición sobre la aprobación del proyecto de ley relacionado con TikTok por parte del Congreso de los Estados Unidos", afirmó el portavoz Wang Wenbin en una escueta respuesta en rueda de prensa en la misma jornada en que el secretado de Estado estadounidense, Antony Blinken, llega en visita oficial a China.

(Le recomendamos: La estrategia de la famosa diseñadora Nancy González para asegurar baja condena en EE. UU.).

En marzo, China criticó la "represión" contra la aplicación de vídeos TikTok por parte de EE.UU. por ser "una táctica intimidatoria" que se acabará "volviendo contra" del país norteamericano.

El mismo Wang Wenbin acusó entonces a Estados Unidos de adoptar tácticas de intimidación en lugar de "competir de manera justa" y de "no haber encontrado nunca una evidencia de que TikTok amenace su seguridad nacional".

El portavoz aseguró que el comportamiento de Estados Unidos "perturba las operaciones comerciales normales, daña la confianza de los inversores internacionales en el entorno de inversión y destruye el orden económico y comercial internacional".

Por su parte, el ministerio de Comercio chino instó en marzo a Estados Unidos a que detuviera la "supresión injustificada" de empresas de otros países y a que respetara "los principios de la economía de mercado y la competencia justa".
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.