En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Instagram anunció la creación de un 'botón antiacoso'
Por ahora, la actualización estará disponible solo en Francia. Le contamos más detalles.
Ciberacoso, un fenómeno cada vez más presente. Foto: 123RF
En un movimiento revolucionario para abordar el ciberacoso entre los jóvenes en Francia, Instagram anunció el jueves la implementación de un 'botón de seguridad', que permite a los s llamar directamente a una línea de emergencia, siendo esto una primicia mundial.
Las personas que denuncien el acoso tendrán a un botón de llamada telefónica que los conectará con psicólogos y abogados a través del 3018, el número nacional de ayuda para víctimas de violencia digital en Francia.
La organización privada e-Enfance, impulsora de esta iniciativa, considera que el botón de llamada directa es una herramienta efectiva que se esperaba desde hace tiempo.
Adultos aprovechan la ingenuidad de los menores de edad Foto:iStock
"Hemos estado abogando por un botón de seguridad durante años, también lo hemos solicitado a nivel europeo (...) Nos llevó un poco de tiempo ser comprendidos, pero nos complace que se haya integrado el directo", afirmó Justine Atlan, directora general de e-Enfance.
Esta función de llamada directa, integrada de manera fluida en la aplicación, permitirá a las jóvenes víctimas recibir apoyo inmediato y especializado después de presentar su denuncia, enfatizó Atlan.
Aunque la popular plataforma orientada a los jóvenes, TikTok, no introducirá un botón de llamada directa, a quienes informen sobre incidentes se les proporcionará un enlace al sitio web del servicio 3018.
Una encuesta reciente realizada para e-Enfance reveló que una cuarta parte de las familias sas ha enfrentado el problema del ciberacoso hacia menores, con un 15% de estudiantes de primaria y entre el 25% y el 27% de estudiantes de secundaria que ya han enfrentado tales situaciones.
Para combatir este fenómeno, el gobierno francés presentó un conjunto de medidas a fines de septiembre, que van desde la denuncia sistemática de casos de acoso hasta el deseo de excluir a los estudiantes acosadores de las redes sociales.
Con un 86% de jóvenes de 8 a 18 años utilizando redes sociales, incluyendo al 67% de los escolares de primaria y más del 90% de los de secundaria, abordar el ciberacoso se ha convertido en una preocupación crítica en Francia.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basado en información de El Comercio de Perú y AFP. Contó con la revisión de la periodista y un editor.