En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Instagram prueba su ‘chatbot’ para facilitar el trabajo de creadores de contenido
Esta nueva característica solo está disponible en Estados Unidos y Mark Zuckerberg no ha confirmado si se hará oficial.
Instagram prueba un ‘chatbot’ en sus mensajes directos Foto: iStock
En Estados Unidos, Meta ha comenzado a probar una nueva funcionalidad destinada para los creadores de contenido de Instagram que les permite contar con sus propios ‘chatbots’, en los que pueden interactuar a través de mensajes directos (DM).
Este nuevo asistente que llega a la aplicación estará basado en la plataforma AI Studios, primero llegaron a empresas y ahora se han extendido a los ‘influencers’ para ofrecerles las herramientas necesarias para que ellos puedan crear su propio software de inteligencia artificial.
En septiembre del 2023, la compañía anunció que tenía planeado implementar la inteligencia artificial generativa (Gen AI) en sus plataformas para así introducir un poco de diversión en la comunicación de los s con los agentes de inteligencia artificial, el asistente propio Meta AI y el generador de stickers EMU.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en su canal de difusión de Instagram, ha adelantado que Meta está en la primera fase de una prueba que les permite interactuar con ‘chatbots’ desarrollados por los propios creadores de contenido.
Allí mismo, informó que las próximas semanas estarán incluidos en el apartado de mensajes directos y aparecerán etiquetados como inteligencia artificial, así como lo ha compartido en una demostración de cómo sería el formato.
Al iniciar una conversación con un compatible con esta prueba beta, la plataforma indicará que los mensajes que se generan con esta tecnología es posible que algunos de ellos sean imprecisos o inapropiados.
Esta nueva característica, por el momento, solo está disponible en Estados Unidos, para aproximadamente unos 50 creadores de contenido. El creador de Facebook todavía no ha confirmado si esta nueva versión la harán oficial y en qué países estaría disponible.
Con respecto al objetivo de esta nueva herramienta, Zuckerberg ha comentado en una entrevista reciente que “es necesario que creen muchas API diferentes para reflejar los distintos intereses de las personas”, así lo dicen algunos medios de comunicación como ‘TechCrunch’.
También ha comentado que gran parte del enfoque de Meta consistirá en que cada creador contenido y pequeñas empresas en la plataforma puedan crear una inteligencia artificial, para ayudarles a interactuar con su comunidad y sus clientes.
Mark Zuckerberg ha reconocido que no cree que Meta sepa aún “cuál será la fórmula más atractiva y entretenida que genere confianza para esto”, por eso quiere con estas pruebas que los s puedan experimentar algo nuevo y que termine funcionando bien.
Apple presenta su nuevo sistema de inteligencia artificial: Apple Intelligence