En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Joe Biden firmó ley que obliga a TikTok a vender la aplicación o afrontar un veto en el país

Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok ya emitió una respuesta a lo sucedido.

Foto: Getty Images

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

-En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó con su firma la ley que contiene un paquete de 95.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán, y que obliga a la matriz china de TikTok a vender la aplicación o afrontar un veto en el país. 

Por su parte, el director ejecutivo de TikTok dijo que una ley promulgada es de hecho una prohibición de la plataforma en el país y sostuvo que la empresa recurrirá a la Justicia. 

Puede leer: ¿Cuándo se prohibirá TikTok en Estados Unidos? Cinco claves para entender la nueva ley

"No se equivoquen: esto es una prohibición. Una prohibición de TikTok y una prohibición para ustedes y vuestra voz", lanzó Shou Zi Chew en un mensaje en video subido en la propia plataforma.

"Continuaremos luchando por vuestros derechos en los tribunales. Los hechos y la Constitución están de nuestro lado y esperamos ganar", añadió el CEO. 

El Senado de Estados Unidos adoptó el martes un proyecto de ley que obliga a la empresa matriz ByteDance, gigante chino del entretenimiento, a vender TikTok en 12 meses. De lo contrario, la plataforma será excluida de las tiendas de aplicaciones de los smartphones en todo territorio estadounidense. 

Más noticias: X (Twitter) presenta X TV, una nueva aplicación de reproducción de videos para Smart TV

La iniciativa había sido aprobada antes en la Cámara de Representantes (Baja) del Congreso. "Es irónico porque la libertad de expresión en TikTok refleja los mismos valores estadounidenses que hacen de Estados Unidos un faro de libertad", sostuvo el CEO de la empresa china.

TikTok cuenta con 170 millones de s en Estados Unidos. Muchos dirigentes políticos estadounidenses consideran que esta aplicación permite al gobierno de Pekín recopilar datos privados para espiar y manipular a sus s. 

Este miércoles además, TikTok suspendió un programa lanzado en Francia y España que incluía recompensas a s y que había promovido una investigación de la Unión Europea (UE) por sospechas de generar adicción.

Más noticias: Autoridad italiana multa a Amazon con millonaria suma por 'práctica desleal'

En un mensaje en la red social X, TikTok anunció: "Suspenderemos voluntariamente las funciones de recompensas en TikTok Lite (una versión simplificada de su aplicación de videos) mientras abordamos las preocupaciones que (los reguladores) han planteado". "
TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión (el brazo ejecutivo de la UE) y otros reguladores", señaló el mensaje. 

La semana pasada, la Comisión Europea había exigido explicaciones a TikTok sobre ese programa, por sospechas de generar "conductas adictivas", y posteriormente amenazó con suspender el plan ante evidencias de haber sido lanzado sin haber presentado antes una evaluación de riesgos.

También puede leer:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales