En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Twitter es la red social menos segura contra el acoso a LGBTQ

Así lo revela un análisis que estudio además a Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.

Twitter cambió sus reglas y prohibió compartir información sobre "la ubicación de personas en tiempo real".

Twitter cambió sus reglas y prohibió compartir información sobre "la ubicación de personas en tiempo real". Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Twitter es la plataforma entre cinco grandes redes sociales que ha obtenido la puntuación más baja, 33 sobre 100, en un índice que estudió la seguridad, privacidad y expresión de los s que se identifican como pertenecientes a la comunidad LGBTQ, según publicó un estudio de la estadounidense Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación (Glaad).
Las cinco analizadas han sido las consideradas más populares por número de seguidores: Facebook, Instagram, YouTube y TikTok, además de Twitter.
Esta puntuación es casi 12 puntos menor que la que recibió en 2022, cuando Twitter fue calificada con un 44,70.
Entre los consejos que da el estudio para que la red pueda subir de nota, Glaad señala que esta empresa "debe restablecer una política que proteja expresamente a los s del deadnaming (cuando se usa el nombre de nacimiento de una persona trans en lugar del nuevo) y errores de género específicos".
Twitter ha tenido problemas financieros desde que Musk tomó las riendas.

Twitter ha tenido problemas financieros desde que Musk tomó las riendas. Foto:Olivier Douliery / AFP

Un cambio claro que ha visto la red desde 2023 es su nuevo dueño, Elon Musk, quien asumió como propietario y director ejecutivo de la plataforma social en octubre de 2022.
Desde su llegada como nuevo dueño de Twitter en octubre de 2022, el empresario Elon Musk dijo que su objetivo era convertir a Twitter en una "plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad", al tiempo que criticaba lo que llamaba cortapisas a la libertad de expresión en nombre de lo políticamente correcto.
Bajo su mandato, muchos activistas LGBTQ han criticado tanto las medidas de Musk en su condición de dueño de la red como en su actividad en su propia cuenta de Twitter.
La última polémica se dio el 2 de junio cuando Musk tuiteo que "todo el mundo tenía que ver" un documental titulado "What Is A Woman?" (¿Qué es una mujer?) -una cinta tachada de transfóbica por la comunidad LGBTQ- y compartió el vídeo de más de una hora disponible en Twitter.

Instagram lidera 

.

. Foto:iStock

De las cinco redes analizadas con respecto al acoso transfóbico, la aplicación que recibió la nota más alta, un 63, fue para Instagram, y en segundo lugar se lo llevó otra compañía del gigante Meta: Facebook, con un 61. En tercer lugar está Tik Tok, con un 57. Esta aplicación, que el año pasado obtuvo la peor nota de las cinco plataformas, consiguió subir 14 puntos.
"TikTok es actualmente la única empresa que protege a los s transgénero, no conformes con el género y no binarios, tanto de los ´deadnaming´ como de los errores de género, además de ser la única empresa que proporciona información completa sobre cómo detecta violaciones a esta política", detalla el informe.
Por último, la plataforma de videos YouTube fue calificada con un 54. En el estudio del año pasado, las cinco principales plataformas de redes sociales obtuvieron una puntuación inferior a 50 sobre 100. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.