En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así funcionan las alertas de sismos en su celular

El Sistema de Alertas de Terremotos de Android, que fue habilitado para Colombia desde agosto.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los s de Android antes de que comience el temblor.
El aviso que llega a los celulares en la mañana del viernes, busca ayudar a las personas a prepararse para los temblores.
Además del aviso en  productos como el Buscador de Google, Google Maps o Android cuentan con Alertas SOS, funcionalidades para acercar información relevante, que en algunos casos incluye mapas, historias principales, información local oficial o números de teléfono y sitios web de servicios de atención de emergencia.
Estas opciones, permiten que los s que estén lejos del área afectada puedan obtener información sobre la crisis.

¿Cómo se hace?

Android tiene dos tipos de notificaciones diseñados para alertar a los s de un terremoto. Ambos tipos de alertas se envían solo en caso de terremotos de magnitud 4,5 o superior.
La alerta de peligro está diseñada para advertirte de temblores leves y proporcionar más información al tocar la notificación. Solo se envía a s que vayan a notar temblores de 3 y 4 grados en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior. Esta respeta los ajustes de volumen, No molestar y notificaciones de su dispositivo.
En el caso de la Alerta para tomar medidas, está diseñada para llamar  la  atención antes de que empiece a notar temblores de moderados a fuertes, para que puedas tomar medidas.
Esta, solo se  envía a s que van a notar temblores de grado 5 o superior en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior. En ese caso se ignorarán los ajustes de No molestar, encenderá la pantalla y reproducirá un sonido fuerte.
 Todos los teléfonos móviles contienen acelerómetros muy pequeños que pueden detectar vibraciones y velocidad, señales que indican que podría estar produciéndose un terremoto. Si el teléfono detecta algo que considere que puede ser un terremoto, envía una señal a nuestro servidor de detección de terremotos junto con la ubicación aproximada en la que se produjo el temblor.
El servidor combina entonces la información de muchos teléfonos para averiguar si se está produciendo un terremoto. Este método usa los más de 2000 millones de teléfonos Android de todo el mundo como minisismógrafos para crear la red de detección de terremotos más grande del mundo; los teléfonos detectan la vibración y la velocidad del temblor de un terremoto y alertan a los s de Android de las zonas afectadas en consecuencia.
Alerta de Sismos en Google

Alerta de Sismos en Google Foto:Google

Ya disponible en Colombia 

“El Sistema de Alertas de Terremotos de Android, que fue habilitado para Colombia desde finales del mes de agosto, es un sistema de alerta totalmente gratuito que opera como una herramienta complementaria, con los dispositivos con sistema operativo Android  se puede ayudar a las personas a prepararse y permanecer conectadas cuando más lo necesitan”, expresó Linda Patiño, Gerente de Comunicaciones de Google en Colombia.
En cuánto a los dispositivos Apple, la firma  cuenta con su propio sistema,  pero en  Colombia  aún no tiene cobertura, así que en el caso de los  s de iOS  que quieran tener la advertencia puede descargar e instalar aplicaciones relacionadas. 

Actívelo 

Para saber si está o no activo, puede ingresar a la configuración del dispositivo, seleccionar la opción: seguridad y alertas de terremoto. Luego de esto puede permitir acceder a la ubicación, avanzada y alertas de terremotos y configure su preferencia.

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.