Un meme en Twitter hizo retroceder aún más al
bitcóin, que sufre su mayor caída en el mismo año que alcanzó el histórico pico de 65 mil dólares (en abril).
Desde esos niveles récord la lupa ha estado aún más cerca de las
criptomonedas y los grandes actores del mercado, desde
Elon Musk hasta China, se han pronunciado de alguna manera,
teniendo efectos en los valores del bitcóin.Según
cifras del portal 'Investing', este martes el bitcóin está alrededor de los 31.947 dólares (casi 115 millones de pesos colombianos). La última vez que había estado por debajo de los 32 mil dólares fue el 21 de enero de este año, cuando se situó en 30.842 dólares. Este mismo año, el 14 de abril,
la criptomoneda había logrado su máximo histórico: 64.778 dólares.El desplome del bitcóin se da en medio de diversos movimientos alrededor del mercado de las criptomonedas. Elon Musk, por ejemplo, ha sido uno de esos importantes actores que han tenido un efecto en esta materia durante los últimos meses. En su momento anunció que Tesla iba a aceptar pagos con criptomonedas, algo que se reversó, explicó CNN, "debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental de la minería de bitcóin, que es extremadamente intensiva en energía".
Un tuit del magnate de origen sudafricano disparó en su momento el valor del DogeCoin, una criptomoneda. En esta ocasión compartió un meme en Twitter y los efectos se vieron de inmediato: el bitcóin cayó hasta un 6,3% el pasado viernes. Musk escribió "#Bitcoin" con un emoji de corazón roto y una referencia a una letra de la popular cancion 'In the End' de Linkin Park.
Los cambios de posturas de Musk y su compañía Tesla sobre el bitcóin han tenido efectos serios en el mercado. A eso se suma también la preocupación por el impacto ambiental y las restricciones que China impuso alrededor de las criptomonedas en mayo y que hundieron el bitcóin un 20 %, según BBC.
TECNÓSFERA*
*con información de Bloomberg News
Más recomendados de Tecnósfera