En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cinco empleos que podrían ser reemplazados con Inteligencia Artificial

¿Las máquinas podrían llegar a reemplazar al hombre en su totalidad? En 10 años lo sabrá.

Pese a las críticas, el líder del proyecto salió a defender su proyecto.

Pese a las críticas, el líder del proyecto salió a defender su proyecto. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde la revolución industrial se ha hablado que las máquinas podrán reemplazar al hombre en cualquier momento. De hecho, esto ha ido sucediendo conforme pasan los años y la tecnología avanza.
Sin embargo, hoy en día, el dicho ya no se refiere a las máquinas pesadas y de vapor, sino a aquella que muchas veces se mimetiza con nuestro entorno: la inteligencia artificial.
Tanto así, que según un artículo publicado por la revista de negocios ‘Forbes’, existe la posibilidad de que en el 2032 cinco empleos, que, actualmente requieren la mano del hombre, puedan ser reemplazados totalmente por la tecnología.
Sin embargo, antes de decirle cuáles son los empleos que serán reemplazados en su totalidad por las máquinas, es importante explicar que es una inteligencia artificial (IA) y comprender el impacto que tendrá en la vida del ser humano en un futuro cercano.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La compañía estadounidense ‘Oracle Cloud Infrastructure’ explica que las inteligencias artificiales son “sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan”.
Inteligencia Artificial en celulares

Inteligencia Artificial en celulares Foto:iStock

El término a menudo se usa indiscriminadamente al hablar de todo aquello que esté automatizado o en aquellos trabajos y aplicaciones en las que la máquina pareciera pensar por sí sola. No obstante, hay que tener en cuenta que realmente este tipo de tecnologías suelen tener rasgos y funcionalidades específicas.
Un ejemplo de ello son los chatbots de algunos canales de servicio al cliente, los asistentes virtuales de los teléfonos móviles o los motores de recomendación presentes en aplicaciones de streaming como Netflix.

El mercado de la inteligencia artificial se valoró en 51 mil millones de dólares

Ahora bien, el impacto que ha tenido la inteligencia artificial en el mundo ha sido muy grande a pesar de ser silencioso.
Aprenderá no solo cómo funcionan los algoritmos de inteligencia artificial, sino sobre ética y razonamiento artificial.

Aprenderá no solo cómo funcionan los algoritmos de inteligencia artificial, sino sobre ética y razonamiento artificial. Foto:iStock

En un reciente estudio realizado por la empresa de mercadeo Verified Market Research, se pudo concluir que el 90 por ciento de las empresas líderes en el mundo ya tienen una inversión continua en tecnologías de IA y que su vez han experimentado un mayor crecimiento en el mercado.
Por otro lado, la industria de la tecnología relacionada directamente con la venta, creación y programación de Inteligencias Artificiales se valoró en 51 mil millones de dólares (más de 242 mil millones de pesos colombianos) en 2020 y se proyecta que esta cifra alcance los 641 mil millones de dólares (lo que equivaldría a 3 mil billones de pesos colombianos) para 2028, un aumento de más de diez veces en solo ocho años y con una tasa de crecimiento anual del 36 por ciento.
Cabe resaltar que, de acuerdo con la empresa estadounidense McKinsey & Company, el 44 por ciento de las empresas que utilizan IA informan una reducción en los costos comerciales en los departamentos donde se implementa esta tecnología.

No más mano de obra humana

Ahora sí, con esto en mente y entendiendo lo que puede hacer la Inteligencia Artificial, le contamos los trabajos que podrían estar en la cuerda floja.

¿Adiós a los call centers llenos de gente?

Podría decirse que el terreno se ha ido adecuando a esta transición con los chatbots que son capaces de resolver los problemas sencillos que traen los clientes.
La empresa solicita urgentemente un agente de call center

La empresa solicita urgentemente un agente de call center Foto:iStock

Pero lamentablemente no todo es perfecto. Hasta el momento todavía se requiere de asistentes que puedan resolver dudas y dar indicaciones de forma específica.
Según la revista ‘Forbes’, programadores y empresas de tecnología siguen trabajando en este sistema para que, con el tiempo, la IA pueda unirse al procesamiento del lenguaje natural y los s puedan tener conversaciones como lo harían con cualquier persona.

La mensajería y entrega de paquetes: no siempre se necesitan tantas manos

Los servicios de Courier son muy populares alrededor del mundo y ofrecen formas rentables de distribuir productos a nivel nacional como internacional. Básicamente, este tipo de negocios se especializan en llevar paquetes de un lado a otro, gestionar la logística detrás del trayecto y de cuidar las encomiendas hasta que lleguen a su destino final.
Ahora bien, la inteligencia artificial se ha encargado de acelerar el trabajo a partir del trazado de rutas más eficientes. Pero no estamos hablando sólo de Waze o Google Maps, sino que también existen herramientas que permiten calcular mejor el tráfico y los caminos más apropiados para realizar varias paradas.
La empresa de mensajería va a sancionar al local del que salió el reptil.

La empresa de mensajería va a sancionar al local del que salió el reptil. Foto:iStock

Aun así esto no acaba acá. El reto en un futuro es poder automatizar todo el proceso y realizar labores de mensajería sin ningún tipo de intervención humana, especialmente cuando se habla de la distribución.
Empresas como FedEx o Ups han trabajado precisamente en la investigación de proyectos que permitan en un futuro tener pilotos automáticos que sean 100 por ciento seguros y efectivos.
No obstante, según el artículo publicado en noviembre del 2022, “esto significará que los conductores de entrega y los mensajeros podrían quedarse sin trabajo”.

Trabajadores en las fábricas

En realidad, esto ya ha estado sucediendo desde la revolución industrial. El uso de la tecnología en el sector manufacturero es algo muy común, en especial cuando se habla sobre procesos largos y repetitivos, o que requieran de capacidades sobrehumanas.
Esto fue lo que expuso Elon Musk en el evento ‘Tesla AI’ de este año, al presentar a ‘Optimus’, su robot humanoide. La idea es que se mezcle la robótica con la inteligencia artificial para eliminar la necesidad de que los humanos realicen tareas repetitivas o peligrosas.
Inteligencia Artificial (IA)

Inteligencia Artificial (IA) Foto:

En un entorno de fábrica, uno de los ejemplos utilizados por Musk fue agarrar e instalar una manguera. Podrá sonar simple, pero el robot podría hacerlo sin correr el riesgo de lastimarse al igual que un ser humano.

Los guardias de seguridad

Este podría ser tal vez uno de los más impactantes, pues cientos de personas que se dedican a vigilar hogares y oficinas, podrán ser reemplazados por las tecnologías especializadas en reconocimiento facial y cámaras de seguridad.
Atentado en Palmira causó conmoción por los disparos.

Atentado en Palmira causó conmoción por los disparos. Foto:iStock

Dicha información se puede usar para activar dispositivos de protección automatizados, como persianas o bolardos, y a su vez, alertar a las autoridades pertinentes.
China podría ser un interesante ejemplo de ello. A pesar de que su programa ‘Skynet’ tiene muchas fallas y a raíz de su mal uso se ha desatado grandes polémicas por las personas inocentes que se han visto afectadas, al final toman esta tecnología para identificar a los sujetos que la policía quiere capturar.

Analistas de inversión: ¿Herramientas más precisas?

Según ‘Forbes’, se utiliza una enorme cantidad de trabajo y mano de obra en la industria financiera para recopilar, categorizar y analizar datos. Esto especialmente porque los números y registros que hay que tener en cuenta en cada análisis son monumentales.
El Valle del Cauca y Cali han sido, son y seguirán siendo territorios fructíferos para el desarrollo económico y social del país.

El Valle del Cauca y Cali han sido, son y seguirán siendo territorios fructíferos para el desarrollo económico y social del país. Foto:Istock

Además, los errores en este tipo de trabajos son realmente fatales. Un solo número mal puesto o un cálculo mal hecho y todo se podría ir a la borda. Con esto en mente, la inteligencia artificial es una gran herramienta para analizar con precisión diferentes datos.
Es más, la idea ya se ha ido implementando en el sector y poco a poco aplicaciones como ‘Q.ai’ se están abriendo cada vez más paso en el mercado.

También puede leer:

LAURA NATALIA BOHÓRQUEZ RONCANCIO
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.