En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estas son cuatro alternativas de chatbot que puede usar, diferentes a ChatGPT

Estos sistemas cada vez se están popularizando más en los s.

Muchas compañías ya están haciendo uso del ChatGPT para optimizar su atención al cliente

Muchas compañías ya están haciendo uso del ChatGPT para optimizar su atención al cliente Foto: Pexels

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
ChatGPT es el chatbot más popular actualmente. Esta herramienta, que utiliza la inteligencia artificial para potenciarse, ha generado una ola de novedades en el campo tecnológico debido a los múltiples usos que se le puede dar. Sin embargo, ¿cuáles son las mejores alternativas?
El chatbot de OpenAI es de libre uso, por lo que muchas personas han realizado trabajos de universidad, textos periodísticos o incluso hasta cuentos infantiles con esta herramienta. El gran problema es que no siempre lo podemos utilizar debido a que cuenta con mucha demanda y nos dice que volvamos más tarde. La solución sería probar u optar por otra IA que nos dé resultados parecidos.

Perplexity AI

Si bien esta no crea texto como ChatGPT, sí nos permite encontrar información de forma rápida y precisa. A ello se le agrega que la página de resultados muestra de qué páginas ha sacado la información y nos permite acceder con solo un click.
Por otra parte, si no sabes cómo empezar, Perplexity AI nos muestra algunos temas populares en ese momento. Y, si no fuese poco, también cuenta un apartado llamado Bird SQL, el cual nos permite buscar lo que queramos en Twitter, mostrando el listado con el enlace directamente al tuit.
Sin embargo, esta función aún está en fase beta, por lo que necesita unos ajustes para estar al 100%.

YouChat

You.com es un buscador potenciado por una IA, por lo que permite que los s puedan encontrar lo que desean de forma más fácil y rápida.
Sin embargo, este también cuenta con YouChat, un apartado donde el puede hacer prácticamente lo mismo que con ChatGPT.
Esto se debe a que YouChat utiliza GPT-3.5, el modelo de procesamiento de lenguaje natural del chatbot. Sin embargo, aún está en fase beta, por lo que sus respuestas pueden contener errores en la información.

Jasper Chat

Al igual que YouChat, esta herramienta también utiliza GPT-3 para hacer prácticamente lo mismo que ChatGPT. Este chatbot simula una conversación como si un humano estuviese respondiendo del otro lado.
No es perfecta, pero sí se parece muchísimo a la inteligencia artificial de OpenAI.

ChatSonic

Probablemente el rival más potente de ChatGPT. Sus creadores aseguran que la IA es como el chatbot de OpenAI, pero con “súperpoderes”. Esta no solo responde preguntas o escribe textos por los s: también genera imágenes, aprovechando a DALL-E y Stable Diffusion.
ChatSonic está conectada a internet de forma permanente. Es decir, puede acceder a información en tiempo real, por lo que sus respuestas siempre estarán actualizadas.
Además, permite utilizar comando de voz, por lo que no tenemos que escribir necesariamente lo que queremos pedirle a la IA. Finalmente, la inteligencia artificial permite escoger entre “perfiles”, que son como “personalidades”, para que interactuemos.

También puede leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.