En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Comenzó a operar el primer tren de pilas de hidrógeno en el mundo

Los trenes azules "con cero emisiones" son poco ruidosos y solo emiten vapor de agua.

Tren azul de propulsión con hidrógeno
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El grupo francés Alstom puso en operaciones comerciales este lunes, en Alemania, el primer tren que funciona con hidrógeno, una iniciativa destinada a evitar el uso de diésel en las líneas sin electrificar.
Dos trenes azules iniciaron sus recorridos entre Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, una línea de 100 km de Baja Sajonia por donde circulan trenes diésel.
"El primer tren que funciona con hidrógeno en el mundo entra en servicio comercial y está listo para la producción en serie", subrayó el presidente de Alstom, Henri Poupart Lafarge, durante la ceremonia del recorrido inaugural realizada el domingo en Bermervörde.
El dirigente señaló que el lanzamiento es "una innovación surgida de un trabajo en equipo franco-alemán, lo que muestra la fructífera colaboración transfronteriza", teniendo en cuenta, además, que el grupo será adquirido por la empresa alemán Siemens.
El tren es impulsado gracias a un dispositivo conocido como celda de combustible. Allí se almacena el hidrógeno con el oxigeno del aire, en un tanque en el techo, lo que genera electricidad y vapor de agua.
El hidrógeno se obtiene previamente en una planta especial mediante el proceso de electrolisis al aplicar electricidad al agua, lo que la separa en hidrógeno y oxígeno. Además, la energía del frenado se almacena de baterías de iones de litio (del tipo que se utilizan ya en automóviles eléctricos) para ser reutilizada en la aceleración. 
Tren azul de propulsión con hidrógeno

Tren azul de propulsión con hidrógeno Foto:Alstom / René Frampe

El tren de hidrógeno tiene, según Alstom, una autonomía de 1.000 km entre dos llenados, lo que significa la misma distancia que puede recorrer un tren que funciona con diésel. 
"Claro que un tren de hidrógeno es un poco más caro al compararlo con uno de diésel, pero la explotación es menos costosa", subrayó a la AFP Stefan Schrank, jefe del proyecto en Alstom.
Otros países han mostrado interés, entre ellos Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Noruega, Italia, Canadá y Francia.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
*INFORMACIÓN AFP

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.