En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

EL TIEMPO fue anfitrión de encuentro de periodistas de Latinoamérica para reflexionar sobre los nuevos retos de los medios

Reporteros del Grupo de Diarios América se reunieron en Bogotá para abordar temáticas cruciales.

EL TIEMPO

EL TIEMPO Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Casa Editorial EL TIEMPO recibió en Bogotá, Colombia, a varios representantes del Grupo de Diarios América (GDA) para llevar a cabo el XXII seminario de capacitación periodística GDACAF24, dos días en los que especialistas internacionales y periodistas compartieron estrategias y recursos para enfrentar uno de los mayores desafíos del periodismo en la actualidad: la relación con las audiencias.
Audiencias que cada día cambian, cada vez más diferentes, que prefieren la rapidez de la inteligencia artificial (IA) y que priorizan los contenidos audiovisuales, pero que buscan credibilidad, confianza, certeza y confirmación de la información, en ello, se coincide, que está la esperanza del periodismo.
Por esto, el pasado 10 y 11 de octubre del 2024, periodistas del continente se reunieron para hablar sobre cómo la adopción de nuevas prácticas creativas y herramientas de Inteligencia Artificial puede ayudar a superar este gran desafío en la actualidad, al que se suman cambios radicales en las plataformas digitales y los giros significativos en el consumo y producción de información en el mundo.
EL TIEMPO se convirtió en el primer medio del país en recibir esta distinción del CAI.

EL TIEMPO se convirtió en el primer medio del país en recibir esta distinción del CAI. Foto:EL TIEMPO

Los ‘speakers’ invitados fueron David González Torres, de la Red de Periodistas; España; David Esteve, de Marfeel, Joel Albarrán, de La Vanguardia, España; Mauricio Cabrera, de Story Baker, México y Sergio Godoy, de La Gambeta, México; Victor Estrugo Rottenstein, de Argentina y Pablo Hamada, de Argentina; Elizabeth Otálvaro, de Mutante; María Camila González y Valerie Cifuentes, de Economía para la pipol; Juan Carlos Rincón de El Espectador; Sally Lehrman, The Trust Project; John Reichertz y Mateo Heras, de Content Authenticity Initiative (CAI) y Víctor García Perdomo, de Reuters Institute/U. La Sabana.
Además, contó con la presencia de varios representantes GDA: Santiago Nasra, de La Nación de AR; Lucas Emallián, El País UY; Gastón Roitberg, La Nación AR; Carlos Martínez, GFR Media PR; Carlos Salas, El Comercio PE; Felipe Arrieta, La Teja, CR; Gabriela Hernandez y Javier Ramírez, El Universal MX; Tiago Dantas, O Globo, BR, Aura Saavedra, El Tiempo CO; Juan E. Thomas, Listín Diario, DO; Natasha Cambronero, La Nación, CR.
El primer día de capacitación inició con David González Torres, fundador y editor de la Red de Periodistas, España, en una charla titulada ‘Cómo hacer noticias en la era de ChatGPT’, en la cual explicó la forma en que el SEO tradicional evolucionará hacia AEO (Answer Engine Optimization) para ganar tráfico en los nuevos motores de búsqueda conversacionales, como Google AI Overview.
Luego siguió la intervención de David Esteve, especialista de audiencia y desarrollo de Producto en Marfeel, en su conferencia ‘Cómo las métricas pueden ayudar a los editores en su estrategia digital’, mostró la mejor forma de aprovechar los recursos disponibles en dicha herramienta, tomar decisiones basadas en datos y así generar propuestas ganadoras que impulsen los principales objetivos de los medio.
Joel Albarrán, subdirector de La Vanguardia, España, por su parte, en una charla nombrada ‘Cómo impulsar el modelo de suscripciones’ habló de la calidad, la exclusividad, la diferenciación y el desarrollo editorial de audiencias con foco en fidelización. Además de aprovechar los 'momentos de oro' con el lector.
Mauricio Cabrera, Founder de Story Baker, México y Sergio Godoy, fundador de La Gambeta, México, señalaron que “es el momento de darle peso a lo que la gente le está prestando atención”, por esto TikTok, Instagram, YouTube y plataformas de streaming son claves para el periodismo en la actualidad.
Así mismo, Victor Estrugo Rottenstein, especialista en transformación digital en LATAM, y Pablo Hamada, director de Desarrollo de Audiencia del Diario La Gaceta, hablaron del papel que cumple el periodismo en la era de la Inteligencia Artificial y cómo crear contenidos y productos de alta calidad basados en la necesidad de la audiencia utilizando la IA generativa para comprender la demanda.
El segundo día comenzó con las intervenciones de Elizabeth Otálvaro, directora editorial de Mutante; María Camila González, directora ejecutiva y cofundadora de Economía para la pipol y Valerie Cifuentes, directora creativa y cofundadora de Economía para la pipol; Juan Carlos Rincón, Director en La Pulla y editor de Opinión en El Espectador hablaron de los creadores de contenido y periodistas y cómo se pueden conectar con nuevas audiencias.
Posteriormente, Sally Lehrman, directora The Trust Project; John Reichertz y Mateo Heras, Content Authenticity Initiative (CAI), desarrollaron el tema sobre ‘Confianza en el periodismo en tiempos de incertidumbre’ en el que explicaron la importancia de usar credenciales de contenido para informar sobre el origen de los contenidos digitales.
Víctor García Perdomo, Reuters Institute/U. La Sabana, por su parte, habló de los grandes retos y giros significativos en el consumo y producción de información en el mundo, particularmente en países de las Américas.
Las charlas terminaron con la intervención de José Carlos García, editor multimedia de El Tiempo CO, quién explicó qué no debe pasar en los medios con la inteligencia artificial y los retos frente a esta herramienta. También expresó la importancia de reafirmarnos como periodistas, verificadores de información y gestores de la verdad.
Sin embargo, posteriormente se dieron dos talleres para concluir el seminario GDA, el primero sobre el diseño de contenidos basados en la necesidad de la audiencia con apoyo de la IA y el segundo sobre cómo potenciar las coberturas con un fact-checking más ágil e investigaciones asistidas por IA, las cuales permiten tanto verificar imágenes como analizar grandes cantidades de información y obtener insights rápidamente.
Los instructores fueron Víctor Estrugo Rottenstein, Argentina, y Carolina Potocar, Teaching Fellow, GNI (Google News Initiative), respectivamente.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.