En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombia ya tiene más de 80 millones de líneas celulares

Los ingresos en el cuarto trimestre de 2022 fueron $574.000 millones, una reducción  de 4,7 %. 

Trucos para celular que lo pueden ayudar a su seguridad Digital

Trucos para celular que lo pueden ayudar a su seguridad Digital Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) sobre el servicio de telefonía móvil  y los indicadores de ingresos, abonados y tráfico de minutos durante el año 2022, el país ya tiene casi el doble de líneas celulares que personas.
De acuerdo con el reporte, a finales del año pasado los abonados del servicio de telefonía móvil superaron los 80 millones, con un aumento del 7,7  por ciento frente al mismo período de 2021.
Pero los ingresos por ese servicio disminuyeron en 4,7  por ciento alcanzando $574.000 millones, mientras que la cantidad de minutos cursados tuvo una reducción del 17,5  por ciento, llegando a 31,3 millones.
El ingreso promedio por minuto fue de $18,4 durante el cuarto trimestre de 2022 lo que representa un aumento de 15,5 por ciento frente al mismo trimestre del año 2021, mientras que el ingreso promedio por abonado fue de $7.107, eso significa un 11,5 por ciento menos que lo registrado en el mismo trimestre del año anterior.
Los celulares de hoy en día ofrecen múltiples beneficios para los s.

Los celulares de hoy en día ofrecen múltiples beneficios para los s. Foto:iStock

En el caso de los minutos cursados por cada línea, en promedio fueron 387 para el cuarto trimestre de 2022,  una reducción del 23,4 por ciento frente al mismo trimestre del año anterior.
Respecto al servicio de mensajes cortos de texto (SMS), que comprende los
mensajes intercambiados entre s y los asociados a la provisión de contenidos
o aplicaciones, los ingresos totales en el cuarto trimestre de 2022 fueron de $41,8
mil millones, con un alza del  6,6 por ciento, en comparación con el mismo
periodo del año 2021.
Durante el cuarto trimestre de 2022 se enviaron en total 12 mil millones de mensajes, 16,8 por ciento menos que los registrados en el mismo periodo de 2021.
Además los mensajes entre s representaron el 2,7 por ciento del total de mensajes cursados.

Cómo les va a los operadores

Foto:Instagram: @womcolombia - @ClaroColombia - @Tigo_Colombia - @MovistarCo

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, las empresas dedicadas a la oferta de servicios de telecomunicaciones generaron ingresos operativos por 35.89 billones de pesos (8.5 mil millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 10 por ciento sobre el  2022.
En el primer lugar de las compañías está Claro, de América Móvil (Comunicación Celular), reportó  durante el 2022  ingresos por el orden de  14.62 billones de pesos (3.5 mil millones de dólares), seguido por Telefónica (Colombia Telecomunicaciones) con 7.8 billones de pesos.
En tercer y cuarto lugar se encontrarían Tigo (mediante UNE EPM) y Colombia Móvil, con ingresos por 2.75 billones y 2.61 billones de pesos, respectivamente.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.