En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Implementan en Colombia hologramas conversacionales de IA y simuladores interactivos para la formación empresarial

Simuladores interactivos entrenan competencias técnicas y blandas de de las compañías en temas varios.

inteligencia artificial

Implementan en Colombia hologramas conversacionales de IA y simuladores interactivos para la formación empresarial Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un entorno en el que la innovación determina el éxito empresarial y la tecnología ha traído varias herramientas con el fin de facilitar procesos dentro de las compañías, se están incorporando hologramas conversacionales impulsados por inteligencia artificial (IA) para la capacitación empresarial en Colombia. 
Progerente Educación es la primera universidad corporativa del país en implementar este sistema. Desde su lanzamiento en 2024, el Programa Directivo de Inteligencia Artificial de esta institución ha capacitado a más de 800 empresas colombianas, incluyendo multinacionales, pymes y entidades públicas como Delima Marsh, Pretecor, ESRI, Argos, EPM e INSE Group.
inteligencia artificial

IA utiliza modelos LLM entrenados con datos específicos para cada simulador. Foto:iStock

Según un informe reciente de McKinsey, el 87 % de las empresas que adoptan IA reportan incrementos en su productividad dentro de los primeros seis meses. Además, el 92% de los participantes han potenciado su capacidad para tomar decisiones basadas en datos.
Este modelo usa hologramas hiperrealistas, entrenados mediante modelos avanzados de lenguaje (LLM) y millones de documentos específicos de cada temática. Esta tecnología permite simular escenarios reales en ámbitos como ventas, liderazgo, mercadeo, finanzas e innovación, con diferentes niveles de dificultad y adaptados a contextos específicos como ventas internacionales, ventas en frío o situaciones complejas de negociación.
Iván Carrizosa, CEO de Progerente, explica en detalle el proceso: “Básicamente, la organización elige o selecciona cuál es el simulador que desea. A partir de allí, va a contar entonces con diferentes formatos sobre los cuales pueden entrenar. Por ejemplo, en ventas, una persona puede elegir desde una venta fácil hasta una venta supremamente compleja o internacional (...) Al acceder al nivel deseado, la persona comienza a entrenarse específicamente en ese tema”.
"Los hologramas conversacionales sirven para que las empresas entrenen su talento humano de una manera más original y auténtica (...) Se entrenan estos tipos de hologramas con data propia. Eso quiere decir, no conectamos al chat GPT. Lo que hacemos es simplemente tomamos diferentes modelos LLM o modelos de lenguaje de inteligencia oficial y los entrenamos con nuestra propia data, pueden ser miles de documentos para cada temática", añadió Carrizosa.
Esta metodología práctica e inmersiva no solo beneficia habilidades técnicas, sino también competencias blandas esenciales para el siglo XXI, como liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos. Según María Tatiana González, gerente de Talento en una multinacional colombiana, "los hologramas nos permiten practicar situaciones que antes solo ocurrían en la vida real. Ahora nuestros equipos llegan preparados incluso para lo impredecible".
Progerente ofrece más de 1.200 programas y certificaciones apoyados en más de 1.000 simuladores interactivos, que replican con precisión desafíos empresariales reales como la optimización de cadenas de suministro o gestión de equipos diversos. Además, sectores específicos como el agro y la manufactura han reducido hasta un 10 % su huella de carbono mediante la aplicación estratégica de IA en procesos sostenibles.
Inteligencia artificial

Progerente Educación implementa hologramas conversacionales con IA en Colombia. Foto:iStock

Esta implementación tecnológica también está generando nuevos empleos en áreas como ciencia de datos, automatización y ciberseguridad, respondiendo a la creciente demanda de perfiles especializados en IA. Según proyecciones del Ministerio de Tecnología de Colombia, para el año 2030, el país requerirá diez veces más profesionales certificados en inteligencia artificial.
Con esta iniciativa pionera en América Latina, Colombia avanza decididamente hacia la Cuarta Revolución Industrial, dotando a sus empresas de herramientas que les permiten competir en igualdad de condiciones con mercados más desarrollados y preparándolas para liderar el futuro del mercado global.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Progerente Educación y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.