En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Qué hace y qué no la navegación privada en Chrome, Safari, Firefox y Edge
Esta herramienta previene que los datos de esa sesión se guarden en la computadora.
Se conoce como modo Incognito en Google. Foto: Google.
Con la proliferación de opciones de navegación privada en los navegadores web más populares, como Chrome, Safari, Firefox y Edge, es esencial comprender correctamente cómo funciona esta función y qué puede y no puede proteger.
El modo de navegación privada, también conocido como incógnito en Chrome e 'InPrivate' en Edge, es una característica que crea una sesión de navegación especial que no guarda el historial de las páginas web visitadas en el dispositivo que está utilizando.
Si bien esta función es útil para mantener su actividad en línea lejos de miradas indiscretas, es importante aclarar algunas creencias erróneas comunes en torno a su funcionalidad.
En primer lugar, es fundamental entender que la navegación privada no convierte al en "invisible". Si otras personas acceden al mismo equipo, podrán ver que está en línea, aunque no podrán conocer los detalles de su actividad. Esta característica simplemente ayuda a ocultar su historial de navegación en ese dispositivo específico.
Los servidores tienen su propia navegación privada. Foto:Edge.
Una creencia comúnmente errónea es que la navegación privada protege completamente su privacidad al ocultar su actividad de los sitios web, su proveedor de servicios de Internet y otros s del mismo equipo. Sin embargo, esto no es cierto.
Los sitios web que visita, su ubicación geográfica, su lugar de trabajo o estudio, y su proveedor de servicios de internet aún pueden rastrear su actividad, al igual que lo harían en una sesión de navegación estándar.
Lo que sí hace la navegación privada es eliminar ciertos datos, como las ‘cookies’ de terceros que personalizan su experiencia, los datos de los sitios web visitados (la memoria caché) y la información ingresada en formularios en línea.
La ciberseguridad es crucial para la protección de la información. Foto:iStock
Además, los archivos descargados durante una sesión de navegación privada se almacenarán en su dispositivo, pero no aparecerán en el historial de descargas.
Otro punto importante a tener en cuenta es que las extensiones que haya instalado en su navegador para ampliar sus funciones pueden utilizarse durante la navegación privada si se les ha otorgado permiso para hacerlo. Sin embargo, estas extensiones pueden acceder al historial de navegación y guardar información si se les permite.
La navegación privada tampoco impide que los sitios web soliciten su ubicación, ya que esto depende de la configuración de su navegador. Además, no ofrece protección contra el 'malware', que aún puede instalarse en su computadora o 'smartphone' mientras navega en modo privado.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.