En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rusia multa a Apple por no eliminar 'información prohibida'

Otras plataformas como Facebook, X y Tik Tok también han llegado a ser objeto de sanciones.

Apple compara su enfoque de privacidad con el de Google, destacando acciones desde 2007.

Apple compara su enfoque de privacidad con el de Google, destacando acciones desde 2007. Foto: Apple/iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un reciente fallo judicial, un tribunal de Moscú ha impuesto una multa de 800 mil rublos (aproximadamente nueve mil dólares) a Apple Distribution International, una filial de la gigante tecnológica estadounidense Apple.
Esta sanción se debe a la negativa de la compañía de retirar ciertas "informaciones prohibidas" del servicio Apple Books en el territorio ruso, según informó la agencia de noticias Interfax, citando fuentes judiciales.

Legislación y antecedentes de sanciones

La decisión del tribunal se basa en la acusación de que Apple no acató las instrucciones de Roscomnadzor, la agencia rusa de protección al consumidor, para eliminar libros considerados extremistas en Rusia. 
La ley rusa establece estrictas prohibiciones sobre la difusión de contenido que incite al odio étnico, racial o religioso. Además, veta cualquier información que pueda representar una amenaza para la vida y la salud de los menores, incitar al consumo de drogas, tabaco, alcohol, la participación en juegos de azar, la prostitución o el vagabundeo. 
Asimismo, prohíbe la justificación del trato cruel a los animales, la negación de "los valores familiares" y la propaganda de "relaciones sexuales no tradicionales".
@unitel.bo Rusia prohíbe Facebook e Instagram por presunta “actividad extremista” #unitel #noticias #facebook #instagram #youtube #rusia #prohibición #viral #fyp #foryou #parati ♬ sonido original - Unitel Bolivia
Este no es el primer enfrentamiento de Apple con las autoridades rusas. En agosto del año pasado, la empresa fue multada con 4 millones de rublos (42.717 dólares) por no eliminar "información falsa" sobre la campaña militar rusa en Ucrania. Esta sanción marcó un precedente como la primera de su tipo contra la compañía en Rusia.
Apple no es la única empresa tecnológica que ha enfrentado el rigor de la legislación rusa. Otras plataformas como Facebook, X y Tik Tok también han sido objeto de sanciones.
Incluso, el gobierno ruso ha llegado a bloquear el a Facebook, X e Instagram, intensificando su control sobre el contenido en línea y la actividad de las empresas tecnológicas extranjeras en su territorio.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.