En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pregunta del millón: ¿por qué Facebook, WhatsApp e Instagram están caídos?

Hay varias teorías. Esto es lo que realmente se conoce de las fallas en los servicios de Facebook.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo digital está revolucionado. Desde las 10 de la mañana (hora colombiana) los miles de millones de s que concentran Facebook, WhatsApp e Instagram no pueden comunicarse ni utilizar estas plataformas.
Facebook y sus propiedades desaparecieron de internet.
Por supuesto, no es una eventualidad menor. Estamos hablando de los servicios de Facebook Inc., una de las compañías tecnológicas más grandes del planeta, y, especialmente en el caso de WhatsApp, la principal vía de comunicación de más de dos mil millones de personas en el mundo.
Las respuestas de Facebook no dan luces muy claras de lo que está ocurriendo. Ellos hablan de una serie de problemas que están causando que "algunas personas tengan problemas accediendo a nuestras apps y productos". Pero ¿qué está pasando realmente y cómo entender que WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger y Facebook estén pasando por una caída a nivel mundial? Le explicamos:

Facebook se 'desapareció' del internet

Hay billones de páginas web en el mundo. Todas estas están en una especie de directorio, que se llama DNS (sistema de nombres de dominio). Por supuesto, Facebook y sus otras plataformas (WhatsApp e Instagram), en condiciones normales, aparecen en este directorio. Pero, al parecer, ya no.
John Graham, CTO de CloudFlare, una empresa estadounidense de infraestructura web y seguridad de sitios web, explicó en su cuenta de Twitter, minutos después de la caída mundial, que entre las 10:50 y 10:52 a. m. (hora colombiana) "Facebook y sus propiedades desaparecieron de internet en medio de actualizaciones de BGP (protocolo de puerta de enlace de frontera)".
En ese trino, Graham adjuntó una foto de lo que registraron en CloudFlare y que muestra claramente la caída en picada de los servidores de Facebook hasta llegar a cero (fuera del internet).
Lo que parece haber pasado es que hubo unas actualizaciones en el protocolo de puerta de enlace de Facebook que les impide a los miles de millones de s llegar al DNS de sus servicios. El protocolo autónomo del mismo Facebook que da a todos los servidores de la red social se habría configurado y/o enrutado mal. Es decir, las personas no pueden 'encontrar' a Facebook, ni a sus servicios, en el directorio.
El CTO de CloudFlare explicó, además, que su empresa corre un solucionador de DNS gratuito y mucha gente lo utiliza. Como Facebook y sus servicios están caídos y muchos s reintentan ingresar a las plataformas, el software también reintenta dirigirlos a Facebook. "Entonces, nos golpea una enorme avalancha de tráfico de DNS que solicita entrar a Facebook".
Aunque surgieron otras hipótesis sobre una falla en el hardware o un ciberataque, la de las fallas en el DNS sería la más acertada.

¿Cuál es la solución?

Normalmente, estas caídas duraban, como mucho, una hora. Pero todo indica que esta vez el problema es demasiado grande como para ser resuelto en poco tiempo.
Freddy Vega, CEO de la tecnológica Platzi, ha estado muy activo en su Twitter a partir de la noticia. Él explica que la afectación impacta en absolutamente todas las redes de Facebook, algo que complicaría su trabajo interno.
Vega también asegura que la solución está en los data centers físicos. "Arreglarlo requiere físico a los routers en data centers ultraseguros. Seguro hay hackers de FB en jets camino allá ahora mismo".
ANDRÉS GALINDO FERNÁNDEZ
En Twitter: @MrTegias
Periodista de Tecnósfera EL TIEMPO

Más recomendados de Tecnósfera

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.