En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Así opera la primera secretaría municipal CTeI de Colombia

Sopó es el primer municipio en contar con una secretaría de ciencia, tecnología e innovación.

Medellín se destaca por tener la estrategia del Valle del Software, la cual, a partir de la educación y la generación de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento abre nuevas oportunidades para diversificar la economía de la ciudad.

Medellín se destaca por tener la estrategia del Valle del Software, la cual, a partir de la educación y la generación de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento abre nuevas oportunidades para diversificar la economía de la ciudad. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde febrero pasado, el municipio de Sopó, en Cundinamarca, se convirtió en el primero del país en contar con una secretaría exclusiva para los temas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI).
Antes de esto, en Colombia, varias ciudades y municipios ya habían desarrollado secretarías encargadas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pero esta es la primera que acoge este modelo, así lo indica John Jairo Serna, secretario CTeI de Sopó.
“Esta es la única en el país centrada en ciencia, tecnología e innovación, en algunos municipios como Barrancabermeja, en Santander, se han implementado secretarías TIC, pero en nuestro caso buscamos un enfoque principal en estos tres componentes”, señala Serna.
El proyecto nació después de varias mesas de trabajo con la comunidad del municipio, en las que se estableció la creación del Comité de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación (Comuc+CTeI). Este comité fue integrado por representantes de las empresas privadas, universidades del sector, colegios públicos y privados, fundaciones, la Cámara de Comercio de Bogotá –la cual tiene incidencia en este municipio–, Prodensa y la Alcaldía de Sopó.
Fue en este espacio en el que se determinó la creación de la secretaría, con el objetivo de desarrollar programas para la apropiación del concepto CTeI y el fortalecimiento del ecosistema innovador de Sopó, que cuenta con centros de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) de empresas como Alpina y Corona, y con laboratorios de innovación de universidades.
Se van a establecer acciones a través de un proceso estructurado de objetivos de corto y mediano plazo, que reflejen una apuesta para los próximos 10 años
“Buscamos también gestionar recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías, el cual es manejado por el Ministerio de Ciencias, estamos orientados en participar por medio de distintos proyectos en las convocatorias que se presenten desde el ministerio, no solo para el municipio, sino para la región Sabana Centro”, asegura el secretario Serna.
Entre las tareas más inmediatas que tiene la Secretaría de CTeI está la de consolidar el Centro de Innovación y Productividad del municipio y la formulación de una política pública que permita la articulación de todos los actores del sector.
“Se van a establecer acciones a través de un proceso estructurado de objetivos de corto y mediano plazo, que reflejen una apuesta para los próximos 10 años”, explica el funcionario.
Para la Alcaldía de Sopó, la existencia de una secretaría de ciencia, tecnología e innovación permite que en los escenarios locales se cree una cultura de generación y apropiación del conocimiento y la investigación científica y tecnológica.
Al tiempo que se pueden formular proyectos en estas áreas que accedan a los fondos del país para el sector.
“El próximo año va a cambiar la metodología del fondo CTeI y ahora va a haber un único fondo nacional; por ejemplo, este año teníamos un cupo de 20.000 millones de pesos para todo Cundinamarca, pero para el 2022 no se van establecer cupos por departamentos; por lo que un municipio, si tiene un equipo directamente enfocado en estructurar estos proyectos, puede aspirar a alcanzar mayores recursos”, puntualiza Serna.

También le puede interesar:

TECNÓSFERA

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.