En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Nuevo operador móvil aterriza en Colombia tras subasta de 5G: cómo quedó la torta

La compañía Telecall participó en la subasta del espectro 5G junto a Wom, Claro y Movistar-Tigo.

Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las telecomunicaciones.

Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las telecomunicaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 20 de diciembre se conocieron los resultados de la subasta de la red 5G, una tecnología que permitirá una mayor velocidad de conexión en el país, dará conexiones más estables, descargas más rápidas, entre otras novedades.
En la puja, el ministerio de las TIC subastó redes de 700MHz; 1.900 Mhz; AWS extendida y 2.500 MHz). En el caso de la red 5G, la banda de 3.500 MHz.
Ahora, según lo anunciado por el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, tras nueve rondas de ofertas se asignaron redes a Claro, Movistar-Tigo, Wom y Telecall.
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC junto a Sergio Sotomayor, asesor 5G del Min Tic y
Gabriel Jurado, Viceministro de conectividad.

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC junto a Sergio Sotomayor, asesor 5G del Min Tic y Gabriel Jurado, Viceministro de conectividad. Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

La introducción del 5G tendrá efectos beneficiosos en otras tecnologías, como el 4G. Según el ministro, este avance facilitará la transición de tecnologías más antiguas, como 2G y 3G, hacia el uso generalizado de 4G y 5G. Según Lizcano, "la construcción de antenas en todo el país va a ser enorme el próximo año, pues el proyecto de conectividad no comprende solo el 5G, sino que también viene la renovación del espectro".
Con un bloque de 80mhz, Telecall adquirió parte de la banda por $318.333 millones, lo que significa que la empresa entrará oficialmente en el mercado del país.
Pero, ¿quiénes son? Su nombre en el mercado colombiano no es muy conocido, razón por la cual llamó la atención de más de uno.

Telecall, el operador que oficialmente entrará al mercado colombiano

La compañía tiene su sede principal en Brasil, pero posee oficinas en tres lugares del mundo bastante estratégicos: Miami, Portugal e Inglaterra. Desde su creación se ha enfocado en el sector de las telecomunicaciones, creando poco a poco una de las empresas con mayor presencia a nivel internacional.
Comenzó en Estados Unidos a finales de la década de los años 90 y está regulado por ANATEL. Su principal negocio fue, en su momento, las tarjetas SIM internacionales. Posteriormente, se trasladó al país vecino debido al éxito que tuvo ofreciendo interconexión entre operadoras extranjeras y brasileñas.
Actualmente, ofrece servicios de telecomunicaciones, banda ancha y telefonía celular, se ha destacado por ofrecer infraestructura de red, sistema de soporte operativo, y la gestión comercial necesaria a los proveedores de servicios de telecomunicaciones que carecen de la infraestructura requerida.

Colombia, en camino a la 5G

Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.