En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Anuncian las 5 predicciones tecnológicas que marcarán la agenda en el 2024

IBM explicó cómo cada una de estas será crucial para las empresas y sus operaciones comerciales.

Los negocios deberán tener en cuenta estas nuevas tendencias.

Los negocios deberán tener en cuenta estas nuevas tendencias. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances en computación cuántica, el próximo año estará marcado por tendencias impulsadas por significativos avances tecnológicos que avanzan a pasos de gigante.
Así lo afirma IBM, una compañía especializada en desarrollar tecnologías para diferentes sectores alrededor del mundo.
Con el boom que tuvo ChatGPT durante este 2023, los ciberataques masivos, con el caso de IFX en Colombia, y los avances en la computación han abierto un mundo de preguntas e incertidumbre frente a lo que se avecina.

La inteligencia artificial generativa no es una solución milagrosa

La inteligencia artificial generativa no constituye una solución infalible. Los ejecutivos empresariales están gradualmente reconociendo que, aunque la IA generativa (IAG) resulte fascinante, no siempre es la tecnología idónea para abordar todos los problemas.
Esta tendencia se intensificará a medida que las organizaciones comprendan que hay una variedad más extensa de tecnologías de IA disponibles, como los modelos fundamentales. Estos pueden abordar problemas o requisitos específicos de las empresas al aprovechar sus propios datos.

La crisis del ransomware

Es posible que el ransomware experimente una disminución en 2024, ya que varios países han comprometido no pagar rescates y un número cada vez menor de empresas cede a la presión, lo que plantea un desafío financiero para los cibercriminales. 
La seguridad cibernética se encuentra en un punto en el que la innovación y la amenaza avanzan de la mano.

La seguridad cibernética se encuentra en un punto en el que la innovación y la amenaza avanzan de la mano. Foto:iStock

Aunque se espera un cambio significativo en los enfoques de extorsión, el ransomware no desaparecerá, sino que se reconfigurará, centrándose posiblemente en consumidores o pequeñas empresas, donde las demandas de rescate serán menos significativas.

Ecosistemas tecnológicos

El futuro estará configurado por una comunidad abierta que cuente con a tecnología de inteligencia artificial confiable, la cual pueda integrarse sin dificultad en diversas soluciones y ofertas.
El ecosistema tecnológico desempeñará un papel fundamental en el impulso de la inteligencia artificial generativa en las empresas, a medida que continúen surgiendo nuevos enfoques en computación, almacenamiento y modelos fundamentales.

Se necesitan avances en la criptografía

Los sistemas cuánticos continúan progresando, y según ciertas investigaciones, podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más comúnmente empleados en el mundo para el año 2030. 
Varios datos personales se encuentran a la venta en la Deep Web.

Varios datos personales se encuentran a la venta en la Deep Web. Foto:iStock

Dado que las computadoras actuales son susceptibles a posibles robos de datos que podrían ser descifrados en el futuro, las empresas necesitan reconocer la vulnerabilidad de su criptografía y realizar la transición hacia métodos de criptografía que sean resistentes a la computación cuántica. Algunas estimaciones indican que este cambio podría llevar hasta 15 años.

La era del 'edge computing' en los negocios

El edge computing es un modelo de procesamiento de datos descentralizado que se realiza cerca del lugar donde se genera o se utiliza la información, en lugar de depender de un centro de datos centralizado o en la nube.
Con el fin de satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA, es posible que las empresas cambien su estrategia de centro de datos.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.