En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ojo, Telegram hará cambios en sus chats privados tras el arresto de su fundador: esto dijo Pável Dúrov

Dúrov envió un mensaje a los s de la 'app', negando que la aplicación sea 'una especie de paraíso anárquico'.

Pável Dúrov.

Pável Dúrov. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha tomado la decisión de moderar los chats privados de la aplicación tras su detención e imputación en Francia, según una notificación a sus s.
En el apartado de las preguntas frecuentes de la aplicación aparece ahora la opción de denunciar "contenidos ilegales" en los chats privados, una opción que anteriormente no estaba disponible.
Dúrov se pronunció al paso de las acusaciones hechas contra él en Francia, a través de un mensaje dirigido a los s de Telegram, en el que reconoce que esa red social no es perfecta, pero niega que sea "una especie de paraíso anárquico". Adicionalmente, anunció cambios para hacerla "más segura".
Tenemos líneas directas con ONG para procesar solicitudes de moderación urgentes más rápido
"Eliminamos millones de publicaciones y canales dañinos todos los días. Publicamos informes de transparencia diarios (como este o este). Tenemos líneas directas con ONG para procesar solicitudes de moderación urgentes más rápido", subraya Dúrov, quien considera "sorprendente" su detención e imputación en Francia por cargos como blanqueamiento de delitos y complicidad en la difusión de imágenes pedófilas. 
El empresario ruso, que también posee la ciudadanía de Francia y Emiratos Árabes Unidos, dijo que el aumento del número de s de Telegram "a 950 millones causó dolores de crecimiento que facilitaron que los delincuentes abusaran de nuestra plataforma", pero se ha puesto "como meta personal" mejorar "significativamente las cosas en este sentido".
Telegram

s de Telegram podrán sentirse más seguros. Foto:iStock

"Ya hemos comenzado ese proceso internamente y compartiré más detalles sobre nuestro progreso con ustedes muy pronto", aseveró Dúrov, quien quedó en libertad vigilada tras su detención en agosto pasado.

Telegram actualizó su política de privacidad

Antes de su actualización, la cual se realizó este jueves, Telegram, en el apartado 'Preguntas frecuentes', la respuesta a la pregunta "Hay contenido ilegal en Telegram, ¿cómo lo elimino?” se podía leer que la app no procesaba ninguna solicitud relacionada con el tema: “Todos los chats y chats grupales de Telegram son privados entre sus participantes. No procesamos ninguna solicitud relacionada con ellos”.
Ahora la respuesta tuvo un cambio en la que añade la palabra 'Reportar': "Todas las aplicaciones de Telegram tienen botones ‘Reportar’ que te permiten marcar contenido ilegal para nuestros moderadores, con solo unos pocos toques”.
Lo anterior significa que los s de esta app ahora podrán 'reportar' cualquier chat de su cuenta, seleccionando el motivo por el cual desea hacerlo: spam, violencia, abuso infantil, drogas ilegales, detalles personales, pornografía, entre otros.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Con información de EFE*

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.