En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Uso de la realidad virtual podría ayudar a reducir dosis de anestesia

Se llegó a la conclusión después de realizar estudios en el Centro Médico Beth Israel Deaconess.

Elhombre grabó su hologramacontando las historias de su vida para sus familiares.

Elhombre grabó su hologramacontando las historias de su vida para sus familiares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un estudio reciente realizado en 34 pacientes que serían intervenidos quirúrgicamente por el túnel carpiano, el Centro Médico Beth Israel Deaconess, ubicado en Boston, Massachusetts, implementó la realidad virtual con escenarios relajantes para medir su efectividad en la reducción de las dosis de anestesia en un proceso de cirugía.
El experimentos consistía en separar en dos grupos, de a 17 pacientes cada uno. A uno de los grupos se usaría la inmersión en realidad virtual mientras los cirujanos hacían el procedimiento, y en el otro no.
Cada paciente pudo elegir qué tipo de escenario inclinado a la relajación quería ver. Luego, durante el proceso les fueron brin dados cascos de realidad virtual y audífonos para aislar el ruido. 
Si bien ambos grupos de pacientes reportaron haberse sentido relajados durante el procedimiento, a las personas que usaron realidad virtual se les asignó una dosis más baja de anestesia.
Los resultados posteriores revelaron que del grupo de los 17 que usaron realidad virtual, solo cuatro necesitaron una dosis adicional, mientras que los otros 17, todos necesitaron más anestesia.
A pesar de los alentadores resultados, este tipo de técnica aún no puede ser utilizado a larga escala, esto revela una nueva faceta médica de los usos de la realidad virtual, que ya ha sido empleada en el tratamiento de trastornos de salud mental como ansiedad, estrés y desórdenes alimenticios. 

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.