En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bogotá es la sede este 2022 del Venture Day

Se trata de una idea impulsada por IE University y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En la edición de 2020 participaron 14 startups en la competición del Venture Day que se llevó a cabo en Madrid.

En la edición de 2020 participaron 14 startups en la competición del Venture Day que se llevó a cabo en Madrid. Foto: IE University

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tecnología y democracia conectadas. Unidas, en gancho. Esa es la idea de Tech4Democracy, una iniciativa que promueve tecnologías que reafirmen el desarrollo democrático. Se trata de una idea impulsada por IE University, centro académico global con sede en España, y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Este año Bogotá desempeña un papel crucial porque fue la ciudad elegida para celebrar en octubre un Venture Day, un evento internacional que reúne emprendedores, inversores, corporaciones, aceleradores y líderes.
Desde este momento las empresas emergentes tecnológicas de América Latina pueden presentar sus candidaturas en la página web https://www.ie.edu/tech4democracy/.
Los finalistas se someterán ante un jurado en el Venture Day en la capital y los ganadores exhibirán sus proyectos, junto con los triunfadores de Europa, Estados Unidos, África y Asia, en la próxima Cumbre para la Democracia organizada por el Departamento de Estado. Se trata de una reunión virtual de líderes internacionales que tratan los retos de las democracias, la lucha contra los autoritarismos, el combate de la corrupción y la protección de los derechos humanos.
Los beneficiados del Venture Day podrán ser de Microsoft for Startups Founders Hub por cuatro años, lo que incluye 150.000 dólares de computación en la nube, software gratis de productividad, participación en una comunidad de mentores y orientación técnica.

Desarrollo a lo largo del año

IE University organiza varios eventos internacionales de este tipo en diferentes regiones del mundo a lo largo de 2022, con el fin de identificar innovaciones claves en sectores como la gestión de datos en política, la responsabilidad en inteligencia artificial, la lucha contra la desinformación, la defensa de la transparencia y el a los servicios estatales. La última coincidirá con la Cumbre para la Democracia que Estados Unidos organizará en diciembre.
El 28 de junio tuvo lugar la primera final de Tech4democracy en Madrid con las startups europeas, en coincidencia con la reunión de la OTAN en España. Ganó Citibeats, un emprendimiento español que desarrolla la primera inteligencia artificial de escucha activa de los ciudadanos, creado para trabajar con el foco dirigido hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esta iniciativa favorece el compromiso cívico, la participación de la sociedad y el impacto en las ciudades.
«La forma en que gestionamos las tecnologías emergentes determinará nuestro futuro”, dijo Manuel Muñiz, encargado de Tech4democracy y rector internacional de IE. «Si queremos democracias más sólidas debemos entender y modelar la evolución tecnológica», agregó. «Ahí radica la trascendencia de un proyecto como Tech4Democracy».
En paralelo, también se trabaja en una investigación sobre el reto global del emprendimiento, con el fin de determinar cuál es el estado actual de las tecnologías
que apoyan la democracia. IE University elaborará un primer informe al respecto, que se publicará en diciembre.

Academia, sociedad y tecnología

“No tenemos garantía de que una tecnología determinada respalde los valores democráticos”, señaló en la Cumbre por la Democracia Eric Lander, asesor científico del presidente norteamericano Joe Biden y director de la Oficina Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca.
“Requiere vigilancia y compromiso constante. Nosotros, los ciudadanos, tenemos que asegurarnos de que la tecnología se desarrolle y utilice de manera responsable. Esa es nuestra solemne obligación”, agregó.
Ello explica la importancia del papel de la academia. “Las universidades y las instituciones académicas deben impulsar la innovación que mejore la vida de las personas”, señaló al respecto Muñiz.
“Además, la tecnología debe respetar valores democráticos fundamentales como la privacidad, la igualdad o la no discriminación, y defender derechos como la libertad de expresión o el voto”, añadió.
Tech4Democracy trabaja en el presente y mira al futuro. Conecta la tecnología con los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil con el fin de fortalecer la democracia para proteger a las futuras generaciones. Ahora Bogotá es una pieza clave para iluminar aquellas iniciativas innovadoras que pedaleen hacia ese objetivo.
JUANITA SAMPER OSPINA

También puede leer:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.