En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Va a comprar en el Black Friday? Diez consejos para su ciberseguridad en la jornada
Muchos esperan por los descuentos del 24, 25 y 26 de noviembre.
Loss compradores podrán encontrar descuentos de hasta el 70 % en categorías como tecnología, moda, hogar y más. Foto: iStock
El Black Friday es el día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Para este 2023, cae en la semana del 20 al 27 de noviembre, siendo centrales los días 24, 25 y 26.
El viernes negro se celebra en Colombia más de una vez al año, y la primera fecha ya cayó en el mes de mayo. Se espera que en esta segunda fecha no solo las tiendas puedan mover más la mercancía sino que los compradores se preparen para las fechas de celebración que se vienen en diciembre.
Durante la semana, los compradores podrán encontrar descuentos de hasta el 70 % en categorías como tecnología, electrodomésticos, moda, hogar, salud, belleza, viajes y más; tanto en tiendas físicas como virtuales.
Sin embargo, las compras en tiendas on-line pueden ser una opción que muchos tengan contemplada ante la posibilidad de empezar a comparar a partir de media noche y así poder aprovechar los descuentos de productos de su interés antes de que se agoten en las tiendas físicas.
La seguridad cibernética se encuentra en un punto en el que la innovación y la amenaza avanzan de la mano. Foto:iStock
Si tiene pensado comprar de manera virtual, le compartimos algunos consejos para que cuide su seguridad durante este Black Friday, que comparte el portal especializado Cuentas claras.
1. Haga una lista de cosas que va a comprar y el presupuesto, así evitará dejarse llevar por la emoción de los descuentos y terminar comprando cosas que en realidad no necesita.
2. Revise bien cuáles son los plazos de devolución y las garantías de los artículos, en especial si son regalos que piensa entregar en navidad.
3. Verifique también cuáles son los valores de envío, ya que algunas empresas se pueden aprovechar e inflar esos valores para ver mayores ganancias.
4. Ingrese siempre a sitios seguros, cuya dirección empiece por “https”. Compruebe que el sitio web en el que está sea el oficial de la tienda, manteniendo tipografías y colores. Ojo con los suplantadores que se quieren pasar por tiendas oficiales para estafarlo.
Active las notificaciones de su banco para que le avisen cada vez que hace un movimiento con su tarjeta. Foto:iStock
5. Revise que los datos coincidan con los de la tienda oficial, como direcciones, teléfonos, etc, comparándolos en Google o redes sociales.
6. Compre en sitios y tiendas confiables, que tengan buena reputación. Puede revisar reseñas de otros compradores en internet para poder tomar una mejor decisión.
7. A la hora de realizar sus compras, utilice redes wifi seguras, puede ser privada como la de su casa. Las redes públicas tienden a ser más vulnerables.
8. Asegúrese de comparar precios en otras tiendas para que se pueda llevar la mejor oferta.
9. Cuide sus tarjetas de crédito y débito. Muchos bancos dan la opción de crear una tarjeta virtual para comprar por internet. Use también contraseñas seguras para evitar que su identidad sea suplantada.
10. Lea las políticas de privacidad de la tienda en la que compre, para que conozca sus derechos y las condiciones de la compra.
Durante el 2020 fueron denunciados en Colombia 5.440 casos de suplantación de sitios web, con un crecimiento del 303 % frente a la cifra del 2019. Foto:iStock