En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Alcalde de Providencia tiene 72 horas para revelar dónde tirará desechos del huracán Iota que tiene que sacar de la isla

El funcionario le dijo a EL TIEMPO que vienen para el continente pero no sabe el destino final. Ya fue denunciado.

Álex Ramírez Nuza, alcalde de Providencia

Álex Ramírez Nuza, alcalde de Providencia Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Horas después de que EL TIEMPO denunció que el alcalde de Providencia, Álex Ramírez Nuza (Liberal), suscribió tres contratos de manera directa para sacar cerca de una tonelada de desechos de la isla sin que se sepa su destino final, la Procuraduría le envió un requerimiento urgente.
Según el concejal Bayron Bent (del partido Demócrata Colombiano), el mandatario local echó mano de la urgencia manifiesta para saltarse las licitaciones y entregarle la remoción de parte de los escombros que dejó el huracán Iota a una firma raizal que no tiene barcos para moverlos.     

'Van para el continente'

Bayron Bent Williams, concejal de Providencia.

Bayron Bent Williams, concejal de Providencia. Foto:Archivo particular.

Según la denuncia, bajo esa figura se contrataron los servicios de Ingequipos Providence SAS., para recoger y transportar los residuos especiales que serán enviados hacia el continente. 
La contratación se hizo de manera directa inicialmente por 1.800 millones de pesos.
Y hubo dos contratos más: uno por 1.637 millones de pesos y otro por 831 millones de pesos para el mismo fin. 
Aunque estos dos se tramitaron inicialmente a través de una licitación pública terminaron entregándose a la misma empresa.
EL TIEMPO se comunicó con el alcalde Ramírez quien aseguró que el concejal miente y que él sí podía utilizar la urgencia manifiesta porque la Procuraduría le dio un plazo perentorio de 4 meses para resolver el problema de los residuos.
San Andrés y Providencia tras huracán Iota

San Andrés y Providencia tras huracán Iota Foto:Lais Grams / Cortesía para EL TIEMPO

La acción de cumplimiento

"El concejal lo que hace es mentirle a la comunidad, yo estoy facultado por la ley para asignar estos contratos en el marco de la urgencia manifiesta. Cómo voy a esperar cuatro meses para resolver este problema de residuos", señaló el alcalde.
El mandatario hace referencia a una decisión de una acción de cumplimiento promovida por la procuradora ambiental Sara Pechthalt que data de agosto de 2023.
Y advirtieron que si bien se trata de una medida cautelar de urgencia, que además data de hace 10 meses, la disposición final de los escombros no debe afectar el medioambiente de otra zona del país.
Esta es la denuncia interpuesta por el concejal Bayron Bent en contra del alcalde y la secretaria de infraestructura de Providencia, además de la representante de la empresa contratada para la remoción de escombros.

Esta es la denuncia interpuesta por el concejal Bayron Bent en contra del alcalde y la secretaria de infraestructura de Providencia, además de la representante de la empresa contratada para la remoción de escombros. Foto:EL TIEMPO.

Sin embargo, cuando EL TIEMPO le preguntó al alcalde sobre cuál será el destino final de los residuos aseguró que iban para el continente y que el contratista deberá determinar el lugar donde van a ser desechados para así poder recibir el pago.
Deberán trasladarse para su tratamiento al sitio de disposición final por el contratista, quien deberá acreditar para el pago del contrato una certificación que demuestre el traslado y entrega al sitio de disposición final ubicado en un lugar diferente a San Andrés Providencia y Santa Catalina”, señaló un vocero autorizado de la alcaldía.
Este diario se comunicó con los voceros de la empresa ganadora para plantarles el mismo interrogante. Pero, manifestaron que la vocera se encontraba en una cita médica y al cierre de esta edición no habían contestado a los interrogantes de fondo.

La reacción de la Procuraduría

Requerimiento enviado por la Procuraduría al alcalde de Providencia por el tema de la contratación para la recolección y transporte de escombros causados por el huracán Iota.

Requerimiento enviado por la Procuraduría al alcalde de Providencia por el tema de la contratación para la recolección y transporte de escombros causados por el huracán Iota. Foto:EL TIEMPO.

EL TIEMPO conoció en exclusiva un oficio con fecha del 12 de junio firmado por la procuradora Judicial Ambiental y Agraria, Sara Esther Pechthalt, en el que le hace un requerimiento al alcalde Ramírez para que dentro de un término de tres días haga llegar información referente al contrato para la disposición de los desechos y su disposición final.
"Las funciones que tiene la Procuraduría General de la Nación de vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, los actos istrativos, en especial el ambiente, y velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones istrativas; continuando con el seguimiento de la problemática del manejo y disposición final de los residuos especiales en las Islas de Providencia y Santa Catalina" señala en el oficio.
Además, le solicita algunos documentos al alcalde como: "Copia integra del o los contratos celebrados por esa alcaldía cuyo objeto sea la remoción y evacuación de los residuos especiales (escombros) generados y almacenados pos-paso del huracán Iota".
También: "Información precontractual de los mismos, constancia de la viabilidad ambiental expedida por la Corporación Ambiental Coralina, determinar el destino y disposición final de dichos residuos una vez sean evacuados de la Isla de Providencia".
El centro de Providencia lucía así, con las personas intentando movilizar ayudas en medio de las ruinas.

El centro de Providencia lucía así, con las personas intentando movilizar ayudas en medio de las ruinas. Foto:Ronny Suárez. EL TIEMPO

En el oficio la procuradora Pechthalt finaliza asegurando que la problemática de los residuos sólidos denominados especiales son un asunto prioritario para esa entidad. 
"La Procuraduría General de la Nación dado que históricamente ha sido un tema con muchas falencias en las Islas, generando graves problemas y afectación al medio ambiente y la salubridad pública lo que hace necesario el seguimiento permanente de las actuaciones istrativas, contractuales y judiciales que sobre los mismos recaigan y garantizar la protección de los derechos e intereses colectivos", se lee en el documento.
En la Alcaldía de Providencia aun no tienen esa respuesta.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.