En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Explosivo hallado en Bogotá siembra miedo en zona esmeraldera de Boyacá

En el lugar donde se encontró una carga de Indugel tienen sus oficinas poderosos esmeralderos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un hombre capturado el pasado miércoles 3 de mayo, en pleno centro de Bogotá, es la principal pista que se tiene sobre el hallazgo de un poderoso explosivo en una zona céntrica de la capital.
Su captura se produjo minutos después de que un grupo de expertos explosivistas del CTI de la Fiscalía encontraron tres paquetes con un polvo rosado que estaba junto a varios elementos cilíndricos y cables para detonación.
El edificio de fachada blanca y con el logo de Emerald Trade Center contiene la oficina de Hernando Sánchez.

El edificio de fachada blanca y con el logo de Emerald Trade Center contiene la oficina de Hernando Sánchez. Foto:Emerald Trade Center y Archivo EL TIEMPO

El hallazgo obligó a la evacuación de todos los empleados del edificio Emerald Trade Center, donde funcionan varios almacenes que comercializan esmeraldas.
Tras el análisis del contenido del material, los agentes determinaron que se trataba de explosivos de tipo Indugel. Y si bien no se descarta que fueran a ser usados contra edificios públicos de la zona, el hallazgo tuvo mayor impacto a 158 kilómetros de la capital del país.
Un equipo móvil antiexplosivos de la Fiscalía General estuvo presente en la diligencia y retiraron el material.

Un equipo móvil antiexplosivos de la Fiscalía General estuvo presente en la diligencia y retiraron el material. Foto:Archivo particular

Las oficinas del quinto piso

El esmeraldero Hernándo Sánchez fue víctima de un atentado el 11 de octubre de 2012.

El esmeraldero Hernándo Sánchez fue víctima de un atentado el 11 de octubre de 2012. Foto:Archivo Particular

Comerciantes de gemas de la zona de Maripí (Boyacá) le dijeron a EL TIEMPO que les inquieta que en ese edificio de Bogotá tienen sus oficinas las cabezas del clan Molina, una reconocida familia de esmeralderos.
Además, Jesús Hernando Sánchez, un poderoso esmeraldero que ya había sido víctima de un atentado, el 11 de octubre de 2012, en la zona rosa de Bogotá.
En esa ocasión recibió 11 disparos de arma de fuego y el ataque quedó grabado por las cámaras de seguridad de un almacén de lujo donde se encontraba. Milagrosamente, tras dos meses en coma y 17 operaciones, sobrevivió.
Las oficinas de don Hernando y de los Molina quedan en el quinto piso de ese edificio”, señaló un comerciante, y así se lo confirmaron a este diario fuentes judiciales. Y recordaron que el viernes, 28 de abril, una mina ligada a Sánchez fue asaltada por un comando armado de fusiles y explosivos.
Tercera subasta de Esmeraldas Colombianas traídas de la mina Coscuez, en Boyacá.

Tercera subasta de Esmeraldas Colombianas traídas de la mina Coscuez, en Boyacá. Foto:Fura Gems Coscuez

Se trata de la emblemática mina Cunas, ubicada en Maripí, en donde tuvieron secuestrados por horas a 50 de sus trabajadores.
La empresa Emerald Planet, de la familia de Sánchez, es una de las socias de Esmeraldas Santa Rosa, dueña de la mina, junto con otros esmeralderos, incluidos los herederos del opaco ‘zar’ de las esmeraldas Víctor Carranza Niño.
Varios de los más importantes esmeralderos promovieron la construcción de ese edificio para tener sus laboratorios y talleres para pulir y tallar gemas. Dejaron los pisos de arriba, todos con puertas blindadas, para sus oficinas particulares”, señaló otro comerciante desde Maripí.
La mina en la que se presentaron los disturbios perteneció a Víctor Carranza, el viejo e investigado esmeraldero.

La mina en la que se presentaron los disturbios perteneció a Víctor Carranza, el viejo e investigado esmeraldero. Foto:EL TIEMPO

Consejo de seguridad

Iván Velásquez Gómez fue citado al Congreso en la tarde de este martes.

Iván Velásquez Gómez fue citado al Congreso en la tarde de este martes. Foto:Senado de la República

El posible nexo entre ambos episodios tienen en alerta a las autoridades.
De hecho, a raíz del robo en la mina Cunas –donde también hubo capturados– llevó a programar un consejo de seguridad en Tunja, al que no pudo asistir el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
“Creemos que se puede estar fraguando algo muy turbio entre algunos grandes jugadores del mercado. Por eso queremos prevenir que se repita la llamada ‘guerra verde’, que dejó decenas de muertos durante varias décadas”, explicó el comerciante.
Y agregó que quienes entraron a la mina Cuna debían ser “suicidas” por dos razones: “Se metieron en los túneles de donde es difícil salir y también se metieron con gente poderosa”.
Mientras avanza las investigaciones, se busca establecer si alguno de estos hechos –los explosivos en Bogotá y el asalto a la mina– tienen relación con crímenes que se han registrado en la capital del país.
Pagó una pena en Estados Unidos por narcotráfico.

Pagó una pena en Estados Unidos por narcotráfico. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO ha revelado cómo personas ligadas a la guerra narcoesmeraldera han sido asesinadas en los últimos dos años. Se trata de trabajadores de esmeralderos y de mafiosos que se habían asociado en el pasado.
Uno de los casos, que sucedió muy cerca del lugar donde se hallaron los explosivos, fue el de Jorge Enrique Gómez. Era un comerciante de esmeraldas de la línea de Carranza, asesinado el 12 de marzo de 2021.
Y cerca del parque de la 93 fue acribillado Maximiliano Cañón, el 2 de julio de 2022. Pero los casos más sonados son los del narcoesmeraldero Luis Caicedo (el 17 de julio de 2021) y el de su hermano Juan Francisco, el 10 de febrero de 2023.
Informantes aseguran que la vendetta es por una mina que un testaferro de Caicedo no quiere devolver.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.