En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cae en España primer narcosubmarino colombiano con tres toneladas

Lo rastreó la DEA, estuvo en altamar 20 días y cayó en Galicia. La nave vale 2,5 millones de euros.

Esta es la primera imágen que el Sindicato Unificado de Policía de Galicia revela.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Además de las marchas, la noticia que están registrando medios europeos sobre Colombia es la de la caída, por primera vez en la historia del narcotráfico, de un submarino repleto de cocaína pura colombiana en aguas españolas.
Desde el fin de semana, agentes de Estados Unidos alertaron a EL TIEMPO sobre el rastreo del aparato que llevaba al menos 20 días en altamar.
Antes de ser incautado, estuvo cerca de Fisterra, una playa española en donde un barco pesquero de Asturias lo estaba esperando.
Pero, al parecer, el negocio se cayó y el aparato -avaluado en 2, 5 millones de euros- siguió hacia Galicia.
Tres personas –dos ecuatorianos y un español– eran los tripulantes del sofisticado aparato.
Y en su interior se hallaron tres toneladas de cocaína, tasadas en más de 100 millones de euros.
Autoridades portuguesas y la DEA lo habían detectado desde el jueves. De hecho, el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (Maoc-N), de Portugal, coordinó un operativo para dar con el cargamento ilegal y sus tripulantes.
Pero fue solo el domingo en la madrugada cuando la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Vigilancia Aduanera Española, en coordinación con la Maoc-N, a través de infrarrojos, dieron con el paradero del semisumergible.
Autoridades aseguraron que se presume que no era la primera vez que tocaba costas europeas. De hecho, se presume que hacía dos viajes cada año.
Las autoridades recopilaron toda la información policial vía tierra, aire y mar, y solo fue esperar a que el cargamento ilegal entrara a aguas españolas para proceder a la captura de sus tripulantes y la droga.

Lo iban a hundir

Sin embargo, a 80 metros de la costa, cuando los tripulantes se dieron cuenta del operativo, abrieron un tubo en la embarcación para que esta se empezara a hundir.
Las tres personas nadaron hasta la orilla –ayudados por maletas–, en la que los recibía la Guardia Civil. Los dos ecuatorianos fueron capturados; el español, del que presumen conoce muy bien la zona, alcanzó a huir y se están haciendo operativos en Cangas (municipio de la provincia de Pontevedra) y zonas aledañas para capturarlo.
Luego de desocupar la embarcación, autoridades amarraron su proa y la corriente marítima lo condujo hacia la orilla.
Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (Geas), de la Guardia Civil Española, inspeccionaron el interior del submarino. Debido al mal tiempo climático, hoy se reanudarán las operaciones marítimas de inspección y búsqueda del ciudadano español.
Por el momento, los dos ecuatorianos que ya hicieron declaraciones pasarán a ser judicializados por un Juzgado de guardia de Cangas.
Los investigadores revisan cuál organización era la dueña del cargamento, y los mercados ilegales a los que irrigaría, pues, según fuentes, estiman que no sería a uno solo.
Buzos adscritos al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (Geas), de la Armada, intentaron acceder al aparato, pero no fue posible.
Ahora se intenta sacarlo a flote.
Aunque en las costas de Colombia es usual hacer este tipo de incautaciones, nunca se había podido detectar un narcosubmarino que coronara las costas europeas. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.