En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Quién es la magistrada recusada por el abogado del contralor Carlos Rodríguez?
Hoy Consejo de Estado se pronuncia sobre el fallo que emitió.
De izq. a der.: Carlos Hernán Rodríguez, Rocío Araújo Oñate, Héctor Carvajal Londoño Foto: Archivo EL TIEMPO
Tal como lo reveló EL TIEMPO, el abogado Héctor Carvajal Londoño, apoderado del contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, acaba de recusar a una magistrada de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que participó en el fallo de nulidad de la elección al Contralor.
Según el abogado Carvajal, la magistrada ha tenido una intervención importante en el proceso porque fue quien avocó conocimiento como ponente de una de las demandas que se formularon contra del Contralor.
El apoderado del contralor Rodríguez recusó a la magistrada Araújo por ser la hermana de una exfuncionaria de la Contraloría: María Juliana Araújo Oñate.
"La magistrada ha tenido una intervención importante en el proceso "porque fue quien avocó conocimiento como ponente de una de las demandas que se formularon contra mi representado y la tramitó, como miembro y presidente de la Sección Quinta del Consejo de Estado, mientras su hermana estaba vinculada a la Contraloría durante el periodo constitucional del Dr. Carlos Hernán Rodríguez y luego al ser acumulada dicha demanda a otra que cursaba en la Sección, deliberó, votó y suscribió la Sentencia de Única Instancia del 25 de mayo de 2023", se lee en la recusación.
Los casos de Araújo
Alejandro Ordóñez Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO
Araújo Oñate fue la consejera ponente encargada de estudiar las demandas que buscaban tumbar la elección de Diana Fajardo como magistrada de la Corte Constitucional.
En este caso, los entonces representantes a la Cámara, María Fernanda Cabal y Álvaro Hernán Prada interpusieron una acción de nulidad electoral en contra del acto de elección de la magistrada Fajardo porque aseguraban que cuando se hizo la elección se presentaron varias infracciones a las normas. Sin embargo, para el Consejo de Estado no se configuró ilegalidad en la escogencia.
La magistrada Araújo también fue la ponente del fallo que anuló la reelección del procurador general, Alejandro Ordóñez, por presuntamente haber cometido una acción irregular.
En ese momento, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación en contra de Araújo para determinar si la magistrada incurrió en una falta disciplinaria al no dar trámite a la recusación interpuesta por Ordóñez contra la demanda que cursaba en la Sala Plena del alto tribunal, pues la magistrada rechazó de plano ese recurso y no lo llevó a la Sala Plena para que fuera votado por los otros magistrados.
El impedimento
El documento en el que se señalan las razones de la recusación contra la magistrada. Foto:Captura de documento
En febrero de 2019, la consejera de Estado se declaró impedida en otro trámite que se adelantaba en el alto tribunal.
Se trata del proceso de nulidad electoral en contra del entonces fiscal General, Néstor Humberto Martínez.
En ese momento, Araújo se declaró impedida, argumentando que su hermana ocupaba un cargo en el ente acusador, por lo que si llegase a participar en el proceso en contra del exfiscal Martínez, habría un interés indirecto de su parte. En ese caso, la Sección Quinta del Consejo de Estado aceptó el impedimento.
Arújo también fue quien firmó la decisión del Consejo de Estado que rechazó, en un primer momento, la demanda de nulidad contra la elección de Roy Barreras como Senador.
En ese documento se advirtió que la demanda radicada en contra de Barreras por el representante de la veeduría ambiental Recursos Sagrados no cumple con los requisitos exigidos para su estudio.
Caso Barbosa
Araujo Oñate también sonó dentro de un polémico caso que tuvo que enmendar el Consejo de Estado.
El 7 de diciembre de 2020, la magistrada tomó una decisión que no le correspondía, durante el proceso que buscaba la nulidad en la elección del Fiscal General, Francisco Barbosa.
La togada subió al sistema público de la institución un auto en el cual ordenaba que el expediente quedara en manos de la Sala Plena de la alta corte. Sin embargo, ese documento era un borrador de trabajo y no un texto estudiado en Sala Plena y fue notificado a las partes del proceso como si se tratara de una decisión en firme.
Por ese caso, el 14 de diciembre de ese mismo año, el Consejo de Estado corrigió el error. En ese momento, la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, a quien le correspondió el estudio del caso del fiscal Barbosa, resolvió bajar del sistema el documento borrador.
Fiscal Francisco Barbosa en rueda de prensa. Foto:Fiscalía
Por ahora, en el caso del contralor Carlos Hernán Rodríguez, en el transcurso del día de hoy, se tomará una decisión y se le responderá al abogado algunas de las preguntas que formuló sobre el fallo.