En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Abogado de contralor Carlos Hernán Rodríguez recusó a una magistrada
¿Presunto impedimento pone a tambalear el fallo contra el funcionario?
Carlos Hernan Rodriguez. Foto: Diego Cucayo. EL TIEMPO
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, aseguró el pasado 30 de mayo, que Interpondría todos los recursos de ley tras el fallo del Consejo de Estado que declaró nula su elección.
El alto funcionario dijo que acata la decisión, pero que "interpondrá los recursos para restablecer sus derechos y preservar el normal funcionamiento del órgano constitucional".
El documento en el que se señalan las razones de la recusación contra la magistrada. Foto:Captura de documento
Según la decisión del alto tribunal "se presentaron irregularidades graves, durante etapas cruciales de la elección de Contralor, por lo que está demostrado que el trámite estuvo viciado por desconocimiento e infracción de normas superiores".
En efecto, EL TIEMPO estableció, en exclusiva, que el abogado del contralor, Héctor Carvajal Londoño, recusó a la magistrada Rocío Araújo Oñate, por ser hermana de la exfuncionaria de la Contraloría María Juliana Araújo Oñate.-
En el documento, el abogado explica que la magistrada ha tenido una intervención importante en el proceso "porque fue quien avocó conocimiento como ponente de una de las demandas que se formularon contra mi representado y la tramitó, como miembro y presidente de la Sección Quinta del Consejo de Estado, mientras su hermana estaba vinculada a la Contraloría durante el periodo constitucional del Dr. Carlos Hernán Rodríguez y luego al ser acumulada dicha demanda a otra que cursaba en la Sección, deliberó, votó y suscribió la Sentencia de Única Instancia del 25 de mayo de 2023".
Magistrada Rocío Araújo Oñate Foto:Consejo de Estado
“Claramente ha actuado ejerciendo jurisdicción como ponente y luego como falladora, en el proceso de la referencia, siendo su decisión un elemento fundamental en las resultas del proceso, por cuando de haberse declarado impedida, se hubiera desintegrado la Sala de decisión, toda vez que otro de sus integrantes, se declaró impedido por idéntica razón y le fue aceptada, con el voto de la Dra. Rocío Araujo, quien guardó silencio sobre su situación similar”, se lee en el documento conocido por este diario.
Además, el abogado expone que el interés que se predica en este caso “consiste en que la hermana de la Consejera recusada era una funcionaria de confianza del anterior Contralor, produciéndose en consecuencia su desvinculación del cargo al posesionarse el Dr. Carlos Hernán Rodríguez Becerra, quien ostentaba la facultad nominadora para el nombramiento de funcionarios de su propia confianza y realizar cambios y/o movimientos en la planta de persona”.
Luis Alberto Álvarez, magistrado. Foto:Consejo de Estado
En ese sentido, agrega el documento: “el rumbo laboral” de la ex funcionaria de la Contraloría, “giró en torno a la elección del Dr. Carlos Hernán Rodríguez Becerra como su jefe superior, quien aceptó su renuncia irrevocable y resolvió mediante resolución su retiro del cargo, pero este se produjo cuando ya se habían producido los efectos sobre la Magistrada, quien había avocado el proceso”.
Además de la recusación, acaba de aparecer un documento de una veeduría ciudadana, dirigido al Consejo de Estado, en donde deja de presente una posible inhabilidad de una magistrada que podría poner a tambalear el fallo.
Esta es la petición de la red de veedurías Bien Común. Foto:Bien Común Red de Veedurías
Solicitud de la veeduría
En la petición, la red nacional de veedurías ciudadanas, Bien Común, solicita que se informe si el proceso de nulidad electoral aparece firmado por la consejera de Estado Rocío Araújo Oñate.
Y agregan: "Hemos tenido conocimiento que durante la istración del señor contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, trabajó su hermana (de la magistrada) doctora María Liliana Araújo Oñate, como asesora de despacho, nivel asesor grado II del despacho del contralor".
La veeduría también pregunta cuáles fueron las razones jurídicas para que ese nexo no fuera tenido en cuenta y se hubiera separado a la magistrada Araújo Oñate del conocimiento del expediente y firma del fallo.
Consejo de Estado anula elección del contralor Carlos Rodríguez. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO estableció que si bien la asesora del Contralor renunció al cargo, su hermana, la magistrada, empezó a conocer del caso durante varias semanas, antes de que se hiciera efectiva la renuncia: octubre de 2022.
Además, que dentro del proceso se estudió y se aprobó el impedimento de otro magistrado -Luis Alberto Álvarez Parra- por motivos personales: al parecer dos de sus familiares venían trabajando en la Contraloría tiempo atrás.
La solicitud de la veeduría ciudadana tiene fecha de junio 6 de 2023 y se espera un pronunciamiento del alto tribunal en los próximos días en el que descarte la supuesta inhabilidad o, por el contrario, entre a estudiarla con los efectos que esto tendría.