En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Aceptan liquidación de poderosa contratista de Ecopetrol que debe más de $ 224 mil millones

Cerca de 38 proveedores dicen que no les pagan y Ecopetrol les declaró el incumplimiento del contrato.

La empresa Morelco - Cumbre entrará en proceso de liquidación.

La empresa Morelco - Cumbre entrará en proceso de liquidación. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Sociedades acaba de tomar una decisión de fondo en torno a una reconocida y poderosa multinacional a la que Ecopetrol le declaró el incumplimiento de un jugoso contrato que venía ejecutando desde 2022.
EL TIEMPO reveló hace dos semanas que a la decisión tomada por la estatal petrolera le suma el hecho de que cerca de 38 proveedores aseguran que la filial de la firma limeña les debe millonarias sumas.

¿De cuánto es la deuda?

Trabajadores Morelco

Trabajadores de Morelco en el proyecto F Orotoy de Ecopetrol. Foto:Redes sociales

Se trata de Morelco - Cumbra, filial de la gigante AENZA, la misma compañía que construyó la línea 1 del metro de Lima (Perú), la terminal de pasajeros del aeropuerto de esa ciudad, 5 terminales de despacho y almacenamiento de hidrocarburos y hasta una planta de gas.
Según un documento que EL TIEMPO reveló, a corte de diciembre de 2024 iten que han tenido pérdidas superiores a los 191 mil millones de pesos; y que registran “obligaciones pendientes de pago con proveedores por 224.182 millones de pesos”.
Sin embargo, una comunicación oficial que Ecopetrol le envió a EL TIEMPO señalan que, en mesas de trabajo con voceros de la peruana, se habla de un monto menor, a abril de 2025.
El documento en el que la Supersociedades acepta liquidación de Morelco.

El documento en el que la Supersociedades acepta liquidación de Morelco. Foto:Archivo particular

"Frente al contrato del EPC Orotoy, de acuerdo con el reporte presentado por Morelco a Ecopetrol, el contratista a la fecha de finalización del contrato, 30 de diciembre de 2024, no presenta deudas laborales. En relación con las obligaciones comerciales del contratista, la deuda reportada por Morelco con sus proveedores al 30 de abril de 2025 superaba los $122 mil millones de pesos (COP$122.531.435.133)", señala Ecopetrol.
Al contrato que hace referencia es al del suministro de equipos y materiales, la construcción, el pre-comisionamiento y el apoyo de la puesta en servicio del centro de procesamiento de fluidos Orotoy, ubicado en Acacías, .que superaba los 320 mil millones de pesos.

Los argumentos de la medida

Contrato Ecopetrol Morelco

Contrato firmado entre Ecopetrol y Morelco para el suministro de equipos del F Orotoy. Foto:Archivo particular

Pero Morelco-Cumbra certificó cesación desde enero. En efecto, en un menorando indica que las obligaciones en cesación de pagos conjuntamente representan más del 10 por ciento del pasivo de Morelco al 31 de diciembre de 2024”.
Y entre las cifras que reveló dice que el inventario de activos con corte al 31 de diciembre de 2024, suman 230 mil 636 millones de pesos y el de pasivos, 321 mil 473 millones de pesos.
En criterio de la Supersociedades, se decretó la apertura del proceso de Liquidación Judicial de los bienes de la sociedad Morelco SAS por ajustarse a los requisitos para esos fines previstos en la ley.

¿Qué va a pasar con los proveedores?

Protesta de trabajadores contra Morelco en Acacías.

Protesta de trabajadores contra Morelco en Acacías. Foto:Archivo particular

Ecopetrol le dijo a EL TIEMPO que ha atendido todos los derechos de petición y las reuniones con los proveedores y subcontratistas de Morelco, con el fin de dar una respuesta clara y oportuna: "En estos espacios Ecopetrol ha precisado que no es posible implementar un mecanismo de pago directo a los proveedores y subcontratistas de Morelco, por cuanto las obligaciones que puedan surgir del Contrato con Ecopetrol resultan ajenas e independientes a las obligaciones comerciales y/o laborales que tenga Morelco con terceros, en virtud de su propia autonomía técnica y istrativa". 
Así las cosas, deberán acudir a la Supersociedades para intentar el pago de las deudas o al menos parte de estas.

El rifirrafe con Ecopetrol

Ecopetrol

Morelco / Cumbra culpa a Ecopetrol de los líos del contrato. Foto:Archivo particular

Sobre su situación financiera, desde Morelco-Cumbre aseguran que los afectaron las seis suspensiones que se presentaron en la obra y que, según ellos, se debieron a “vías de hecho iniciadas por parte de la Unión Sindical Obrera (USO) con el objetivo de exigir bonos y beneficios extralegales para los trabajadores, que exceden las obligaciones de la sociedad”.
Según los peruanos, ese cese de actividades afectó el tiempo de ejecución de los contratos y costos que han tenido que asumir sin que Ecopetrol les responda.
Al respecto, Ecopetrol asegura que la anormalidad laboral, paros y bloqueos durante la ejecución del contrato fueron generados, en su mayoría, por los trabajadores del mismo contratista, afectando incluso otras operaciones de Ecopetrol en el área. 
Dron F Orotoy

La central de procesamiento de fluidos Orotoy, en Acacías (Meta). Foto:Redes sociales

Y asegura que cumplió con todas sus obligaciones a cabalidad, y específicamente pagó al contratista lo que le correspondía, de acuerdo con los avances y entregables pactados. Por eso, rechaza que el contratista excuse su incumplimiento en el no reconocimiento de un mayor valor del contrato por parte de Ecopetrol, circunstancia que, como se anotó, no era viable.
"Ecopetrol, como responsable del manejo de recursos públicos, no puede adquirir obligaciones ni efectuar reconocimientos económicos si no existe una causa contractual o legal isible y probada. Ninguna de las circunstancias argumentadas como imprevisibles fueron sustentadas y probadas más allá de las obligaciones previstas en el Contrato a cargo de Morelco", le dijo a EL TIEMPO en una comunicación sobre el tema.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.