En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Las reuniones en Europa de Álex Saab con la DEA antes de su captura
Fiscalía de EE. UU. se opondría a nueva solicitud de fianza. Antes ofreció datos clave y se esfumó.
En la imagen, Saab ya luce con su ropa de prisionero en Estados Unidos luego de los primeros trámites a los que fue sometido tras su extradición. Foto: Marshals Service - Estados Unidos
Las autoridades de Estados Unidos están atentas al próximo movimiento de la defensa del barranquillero Álex Saab, después de que Cabo Verde lo extraditó a Estados Unidos y de que fuera presentado ante una corte federal para que se inicie en forma el juicio en su contra.
EL TIEMPO estableció que su defensa insistirá en los próximos días en que se le otorgue una fianza para que se defienda en libertad. Pero desde ya, fuentes cercanas al fiscal del caso le dijeron a EL TIEMPO que se van a oponer a esa gabela judicial.
"Antes de que fuera capturado en Cabo Verde, Saab envió a un emisario colombiano y a un abogado americano para buscar un acuerdo con la justicia de Estados Unidos", dijo una fuente en Miami.
Para la oficina del fiscal interino Juan Antonio González (encargado del expediente) es claro que, tras esperar 491 días para su extradición, el señalado testaferro de Nicolás Maduro debe entregar información relevante de manera anticipada, antes de buscar cualquier beneficio.
Además, hay un antecedente que no le beneficia.
"Antes de que fuera capturado en Cabo Verde, Saab envió a un emisario colombiano y a un abogado americano para buscar un acuerdo con la justicia de Estados Unidos", le dijo a EL TIEMPO una fuente en Miami.
Y aseguró que incluso hubo varias reuniones en Europa en busca de esa colaboración. Pero Saab desapareció y se burló de los agentes federales. Por eso, empezaron a seguirle los pasos hasta que lo capturaron en Cabo Verde cuando estaba abasteciéndose de gasolina para seguir rumbo a Irán.
Esos encuentros fallidos -en los que habló de varios temas- van a pesar a la hora de definir su futuro judicial en Estados Unidos.
Señala inteligencia que Foto:El Tiempo
Misiles y protección de testigos
También se indaga si en los barcos que llegaban las remesas con comida ‘made in Irán’ venía algo más: los misiles que Venezuela negoció desde el año pasado con ese gobierno.
Sin embargo, el señalado 'enviado especial' del régimen venezolano parece tener información clave para reactivar esa negociación, que algunos ya dan por hecho.
Como delegado de Venezuela ante Irán, Rusia y China -que lo reconocieron como diplomático y salieron a rechazar su extradición- tuvo conocimiento de acuerdos secretos de diferente índole.
Más allá de las cajas Clap y de la construcción de viviendas subsidiadas, piedra angular del proceso que se le sigue en Miami, Saab tendría información de la compra de armamento del régimen en Irán y Rusia, un tema de seguridad nacional para Washington.
Son 10 los drones, artillados, que vigilan la frontera. Foto:El Tiempo
Las ventas de lingotes son casi la única alternativa que tiene Maduro para obtener liquidez. Foto:Archivo / Reuters
En efecto, una de las nuevas líneas de investigación apunta a que el ‘enviado especial’ habría servido de emisario para intercambiar oro venezolano por alimentos y gasolina iraníes, violando los embargos impuestos por Estados Unidos.
Pero también se indaga si en los barcos en los que llegaban las remesas con comida ‘made in Irán’ venía algo más: los misiles que Venezuela negoció desde el año pasado con ese gobierno.
A pesar de que esa información es del interés de las agencias federales, fuentes enteradas del caso desestimaron que Saab obtuviera, al menos en las próximas semanas, algún tipo de excarcelación.
Y recordaron que el único mecanismo previsto en caso de un arreglo a futuro, es el ingreso al programa de protección de testigos. Este incluye hasta un cambio de identidad y una manutención básica, sin ningún tipo de lujos.
La Fiscalía incautó propiedades en Cartagena y Barranquilla al empresario Alex Saab, quien ha sido señalado a nivel internacional como presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto:Archivo particular
¿Quién pagaría la jugosa fianza?
David Rivkin, abogado de Saab en Estados Unidos. Foto:Archivo Particular
Los abogados que representaron a Saab el lunes están consiguiendo su historia clínica y antecedentes de otras fianzas en situaciones similares para hacer la nueva solicitud de pago.
Uno de los expedientes que estudian hace referencia a un pago de cerca de 21 millones de dólares que se acomodaría al caso Saab, por el monto del lavado de dinero que se le imputa: 350 millones de dólares.
Un experto le explicó a EL TIEMPO que se suele pagar el 10 por ciento de la fianza impuesta, a través de una póliza.
Y un tema clave es el origen de los fondos que cubran esas sumas.
Siempre, y con más énfasis en casos de corrupción y lavado, se exige conocer la procedencia de los fondos. Y se descarta de plano que se vaya a aceptar que el régimen de Maduro vaya a cubrir el monto.
Camila Fabbri, esposa de Álex Saab, pidió que sea liberado. Foto:EFE/ Miguel Gutiérrez
Si bien la familia de Saab puede pagarla, Estados Unidos considera que esa fortuna procede de actos corruptos.
La gestión de la póliza la adelanta el abogado Henry Bell, quien apareció en la audiencia contra Saab el pasado lunes. EL TIEMPO estableció que no es de la oficina de David Rivkin, su nuevo abogado. Pero fue ado por su oficina en Washington para que lo asistiera en Miami.
La decisión de otorgar o no la fianza quedará en manos de un juez, pero el primero de noviembre Saab tiene una nueva cita en la corte que lleva su caso.