En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Dian le cayó a Ecopetrol y ordena pago inicial por $ 9, 4 billones: lo califican de golpe financiero
La suma se podría elevar a $22 billones si medida se aplica a otras importaciones de la estatal.
Sindicato de la USO advierte que es 'una reforma tributaria'. ¿Para dónde va esa plata?
Ricardo Roa ya les dio a conocer a los de junta los millonarios cobros de la Dian. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular
De manera reservada, desde hace al menos un mes la junta de Ecopetrol fue informada por su presidente, Ricardo Roa Barragán, de que habían llegado unos requerimientos de la Dian que podrían poner en mayores dificultades financieras a la compañía.
Si bien se trata de un tema que ha estado bajo aclaración desde hace algunos meses, Roa reveló que ya llegó un concepto oficial de la oficina jurídica de la Dian en la que se conmina a la petrolera a que cancele una millonaria suma por concepto de IVA.
Ricardo Roa, cabeza de Ecopetrol; y el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes. Foto:Archivo particular
El caso es de tal gravedad para la caja de la compañía que, según le dijeron a EL TIEMPO fuentes internas, Roa le anunció a la junta que estaba evaluando el requerimiento con los abogados y que, a la vez, se encontraban elevando consultas ante el Ministerio de Hacienda.
Sin embargo, el tema terminó filtrándose y mientras en un sector del gobierno Petro creen que ahí está la solución a las dificultades financieras de esta istración; en la propia compañía y en el sindicato de la USO aseguran que se trata de un golpe financiero para la petrolera estatal.
"La Dian pretende estrangular a Ecopetrol y poner en riesgo su estabilidad financiera", asegura la USO en un pronunciamiento sobre el tema.
Los tres requerimientos
La advertencia del sindicato de la USO. Foto:EL TIEMPO
Lo que hasta ahora se sabe es que la Dian le ha enviado ya a Ecopetrol tres Requerimientos Especiales Aduaneros (REA), en donde conmina a la petrolera a cancelar el IVA del 19 por ciento por la gasolina que ha venido importando entre los años 2022, 2023 y 2024.
Aunque inicialmente se está hablando de la cancelación de 9, 4 billones de pesos -6,1 billones a Ecopetrol; 1 billón por la Refinería de Cartagena y 2,3 billones de intereses moratorios- la cifra total podría ascender a 22 billones de pesos si el mismo concepto se aplica a la compra de AM.
Además, el concepto jurídico, que se venía cocinando desde la istración de Luis Carlos Reyes en la Dian, ordena que los pagos se hagan de manera retroactiva.
'Es una reforma tributaria'
El sindicato de la USO asegura que se trata de una "interpretación sesgada al Estatuto Tributario para obligar a Ecopetrol al pago de IVA sobre las importaciones de combustibles realizadas en el período 2022 - 2024 y del 2025 en adelante".
De hecho, para la USO, la Dian "está usurpando las funciones del Congreso, pues la Constitución Política establece que es el Congreso quien define los impuestos, sus tarifas y la base de su cálculo".
Y advierten que la medida se podría extender al AM: "Esos cobros representan para Ecopetrol asumir una reforma tributaria individual, comprometen su estabilidad financiera, y ponen en riesgo de quiebra la empresa más importante de los Colombianos".
¿Para dónde va esa plata?
Ricardo Roa, gerente de la Campaña de Petro y ahora cabeza de Ecopetrol, y el presidente Petro. Foto:X: Ricardo Roa
De hecho, para el sindicato es claro que, para cuadrar las cuentas de la caída del recaudo tributario por el que la Dian debe responder, busca echar mano de la caja disponible de Ecopetrol.
De llegar a concretarse el cobro, la empresa deberá frenar la inversión en exploración y producción; y hacer otros recortes.
La USO ya levantó la mano y está pidiendo -a través de un comunicado- que la Dian reconsidere esa posturas "que generan un riesgo enorme a la principal empresa de los colombianos".
Pero fuentes en Ecopetrol aseguran que en el Gobierno ven con buenos ojos el cobro para paliar la crisis financiera por la que atraviesa.
Esta semana se espera un pronunciamiento oficial de Ecopetrol sobre el tema.