En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
El poder que acumula en el Gobierno Armando Benedetti y las bajas en el petrismo que le atribuyen
Lidera el principal proyecto político-electoral. Pero le endilgan las salidas de minjusticia, Muhamad y Bolívar.
Susana Muhamad; Alexánder López, Laura Sarabia, Armando Benedetti, Gustavo Bolívar y Ángela Buitrago, exministra de Justicia. Foto: EL TIEMPO / Archivo particular
Charles. Ese es el único nombre que aparece en el sello de revisado estampado en el decreto en el que, al menos por 20 minutos, Armando Benedetti apareció como ministro con funciones presidenciales por el viaje oficial de Gustavo Petro a la República de China.
Tiene fecha del 7 de mayo y fue derogado después de que alguien advirtió que era ilegal que un funcionario que no fuera del partido del Presidente (Colombia Humana) asumiera esa dignidad y que a Benedetti –ministro del Interior y jefe del despacho presidencial- le faltaba un registro.
Y aunque el propio ministro ha sido enfático en que él no pidió esa designación, altos funcionarios del gobierno le dijeron a EL TIEMPO que es la más reciente muestra del poder que ha venido acumulando tres meses después de haber aterrizado en Casa de Nariño.
Las alianzas
Ángela María Buitrago, Angie Rodríguez y Armando Benedetti. Foto:Presidencia de la República
Un sector del gobierno, en el que están alineados el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la cabeza del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, asegura que Benedetti ha dado un impulso para recuperar el terreno perdido en el Congreso, de cara a las presidenciales de 2026.
Y que su poder es tal que el Presidente le dio el manejo de su más importante proyecto político-electoral: la consulta popular en la que el petrismo buscaría medirse en las urnas en una especie de primera vuelta.
Este es el fugaz decreto de ministro delegatario de Benedetti. Foto:EL TIEMPO
De hecho, aunque algunos califican el hundimiento de la consulta en el Senado -por 49 votos frente a 47-, como una derrota del ministro del Interior, otros aseguran que logró mover al Pacto Histórico y a la oposición para resucitar el proyecto de reforma laboral a la que ahora todos los partidos le apuestan.
Incluso, le reconocen haber capoteado la embestida del excanciller Álvaro Leyva contra él y el Presidente, entregando declaraciones en donde habla de rehabilitación y segundas oportunidades.
Y hay cábalas de si Laura Sarabia irá, el 9 de junio, a ampliar sus denuncias en la Fiscalía en contra de Benedetti –por violencia política de género y otros delitos– en calidad de Canciller o de exfuncionaria.
¿La guadaña?
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Redes sociales
De hecho, en medio de ese pulso, la canciller Sarabia aseguró desde China que aunque ella se alejó de los temas de Palacio, el fallido encargo de Benedetti es un asunto que se tiene que revisar, investigar y determinar responsabilidades.
Ese episodio, que de la comitiva en China aseguran le molestó al mandatario –quien tuvo que firmar otro decreto delegando al ministro Jaramillo–, se unió a un nuevo hecho en el que Benedetti volvió a ser mencionado.
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, renunció irrevocablemente, a partir del 1 de junio, argumentando injerencias indebidas de su colega del Interior y de Angie Rodríguez.
Ángela María Buitrago, quien renunció al cargo de ministra de Justicia. Foto:Archivo particular
Habló de solicitudes de renuncias en puestos clave, como el de la Dirección de Política de Drogas y el de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), entre otras presiones inisibles.
“Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para denunciar a la exministra de Justicia por injuria y calumnia”, respondió de manera inmediata Benedetti.
Y una declaración similar entregó tras el consejo de ministros televisado, el 4 de febrero, en el que del gabinete rechazaron, por las investigaciones en su contra, su aterrizaje en Casa de Nariño.
A algunos dentro del petrismo les ha llamado la atención que la mayoría de quienes alzaron la mano ese día contra Benedetti han terminado saliendo o distanciándose del Gobierno con el visto bueno del Presidente.
Muhamad y otros tres
Susana Muhamad, exministra de Ambiente. Foto:Archivo particular
“El paso de Susana Muhamad, entonces ministra de Medio Ambiente, al Departamento Nacional de Planeación no se concretóy algunos se lo atribuyen a que se negó a hincarse y a entregar cargos, en un patrón similar al que ahora está denunciando la saliente ministra de Justicia”, le dijo a EL TIEMPO uno de los presentes en ese acalorado consejo de ministros.
A esa lista le agregan la salida del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), por la puerta de atrás, de Gustavo Bolívar, quien define si se lanza a la Presidencia a pesar de no tener el guiño del Presidente.
‘Le echan la culpa de todo’
Bolívar fue otro de los protagonistas de la rebelión del 4 de febrero, al igual que Alexánder López, excabeza de Planeación quien sonó para saltar al Dapre y terminó en la Procuraduría.
Gustavo Bolívar, excabeza del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Foto:Archivo particular
A Benedetti también le atribuyen haber sellado una alianza con Angie Rodríguez, otrora ficha del ministro Jaramillo, a quien señalan como la gestora del decreto para nombrarlo ministro delegatario.
EL TIEMPO consultó con Benedetti estos temas, pero dijo que estaba cansado de tanta conjetura y se negó a hablar.
No obstante, desde la Casa de Nariño le dijeron a EL TIEMPO que es claro que a Benedetti lo están culpando de todo desde el sector del petrismo que ya había logrado incluso apartar a Sarabia: “Son los que iban a retomar el poder de Palacio con Jorge Rojas en el Dapre”.
Y las mismas fuentes agregaron: “Bolívar se va porque el Presidente le dijo que siguiera en el Gobierno y declinara su candidatura y no quiso. Y Muhamad dio un giro de última hora y convirtió su renuncia irrevocable en protocolaria y salió. En cuanto a la ministra Buitrago, algunos la ubicaban cerca a Sarabia y estaban atentos a la extradición de uno de los negociadores de una mesa de paz. Por ahora, Benedetti sigue acumulando poder”.
En cuanto a Charles, el asesor que aparece en el decreto de Benedetti, EL TIEMPO lo ubicó en la secretaría jurídica de Presidencia, pero se negó a dar datos sobre el trámite: “Vayan a atención ciudadana”.