En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
El sorpresivo giro judicial contra restaurantes de sushi ligados a poderoso narco invisible
Autoridades españolas entregaron información sobre el capo y sus socios. ¿Qué pasó en Fiscalía?
El señalado capo invisible Julio Andrés Murillo. Foto: Suministrada por autoridades
Seguimientos por Madrid y Barcelona (España), nombres de socios y testaferros, inversiones, carros de alta gama.... La Guardia Civil Española entregó evidencia clave en contra de un poderoso narcotraficante invisible colombiano que se deba la gran vida en Europa.
Su captura se produjo en una lujosa mansión de Llanogrande cuando vino de visita y, meses después, se conoció un listado de empresas que ligaban con sus familiares y con una gigantesca operación de lavado de activos. El operativo incluyó una conocida cadena de restaurantes de Sushi con sucursales en varias ciudades del país.
Bienes incautados a Julio Andrés Murillo Figueroa, alias H1 Foto:Dijín-Policía
El local de comida Oriental, que había abierto sus puertas en 2012, cambió de nombre en 2022 y las acciones del capo, identificado como Julio Andrés Murillo Figueroa, le habían sido traspasadas a otros socios fundadores.
Según el expediente, "Murillo, conocido en el mundo de la mafia como el “capo del sushi, sería uno de los subordinados del narcotraficante Jorge Iván González Ramírez alias J FIRMA, con quien sostuvo reuniones en España junto a otros narcotraficantes Gallegos y colombianos".
El propio Murillo Figueroa se encargó de dejar rastro por sus constantes movimientos a Medellín en una moto de alto cilindraje y en una Toyota Rav-4 a pesar de tener circular roja de Interpol.
Esta es una de las fotos durante el seguimiento al capo invisible, Julio Andrés Murillo. Foto:Suministrada por autoridades
Con la evidencia que envió España e investigaciones locales, la Fiscalía le abrió a él y a un puñado de allegados un proceso de extinción de dominio sobre múltiples sociedades, incluida la cadena de restaurantes de Sushi.
Pero un juez acaba de tomar una sorpresiva decisión luego de que una firma de abogados -ZH Attorneys Enterprose- presentó varios recursos para que la Sociedad de Activos Especiales (SAE), levantara las medidas sobre la señalada narcofortuna.
El cuñado y la devolución
Esta es la decisión del juez sobre los señalados narcobienes. Foto:EL TIEMPO
Según un fallo del pasado 28 de abril, se declaró la ilegalidad de las medidas cautelares de embargo, secuestro y toma de posesión de haberes y negocios y establecimientos de comercio sobre los activos de varias sociedades ligadas al caso.
En la decisión aparecen el Grupo SM SAS, Distrito Oriental SASm Holding JA2 SAS y Takara SAS. Allí aparece como representante legal Jorge Enrique Arcila Agudelo, cuñado del señalado capo.
El argumento del juez segundo del circuito especializado de extinción de dominio de Bogotá es que las medidas que pesan contra los inmuebles y sociedades se muestran ilegales "por no cumplir en el caso concreto los requisitos de necesidad,
razonabilidad y proporcionalidad".
Y se ordenó que, aunque siguen dentro del proceso, se levanten las medidas y se les devuelva a sus actuales titulares para que continúen con su uso, goce y usufructo, mientras se adopta una decisión definitiva por parte del juzgado competente en la etapa de juicio.